Jorge Izquierdo, vicepresidente de desarrollo de mercados de PMMI, profundiza en este episodio del pódcast acerca de una nueva herramienta desarrollada por el departamento de inteligencia de mercados de la organización, el Panel de Transición de Materiales, o un recurso estratégico gratuito, con información valiosa y actualizada, que les ayuda a los profesionales de empaque a identificar tendencias de uso y tipo de materiales.
Este panel interactivo de transición de materiales para empaque permite identificar tendencias, como cuáles son los materiales que están siendo reemplazados y cuáles están siendo adoptados, además de evaluar la velocidad de estos cambios. Es un recurso gratuito disponible para las empresas de bienes de consumo empacados (CPGs, por su sigla en inglés), al que pueden acceder en este enlace: pmmi.org/material-transitioning-dashboard.
Para explorar en las perspectivas sobre la transición en el uso de materiales de empaque escuche aquí episodio completo de UnPACKed de PMMI en español.
Jorge Izquierdo explica en entrevista con Lilián Robayo cómo el Panel de transición de materiales surgió como una evolución del informe The Packaging Compass 2023 (Brújula de Empaque 2023). A partir de ese informe “Nos dimos cuenta de inmediato de la rapidez con la que están cambiando las aplicaciones, los materiales, las tecnologías, y entonces decidimos en vez de tener un reporte aislado desarrollar una encuesta de largo plazo”, afirma Jorge Izquierdo en este episodio. Durante la reciente feria PACK EXPO, se incluyó una pregunta en el registro de asistentes que permitió recolectar 18.000 puntos de referencia y crear una base de datos única en la industria
Además, se está desarrollando un panel de transición de materiales específico para México, que tomará en cuenta las particularidades del mercado local, así como las tendencias y preferencias de uso y tipo de materiales para envases de las fabricantes de productos de consumo empacados del país.
Hallazgos interesantes en tendencias de uso de materiales de empaque
Los hallazgos de este panel de PMMI indican cómo materiales como el poliestireno (en sus diversas formas), el PVC y las espumas de poliuretano y poliestireno están siendo reemplazados con mayor frecuencia. Por el contrario, el uso de plásticos reciclados (PCR) y materiales a base de celulosa, como papel, cartón y pulpa moldeada, está en rápido ascenso. En particular, los plásticos reciclados destacan por sus propiedades de barrera y su capacidad para reducir la huella de carbono, siempre que sean parte de estrategias exitosas de recolección y reciclaje. Este crecimiento se da en todas las industrias analizadas: la de alimentos y bebidas, la cosmética y de cuidado personal, la farmacéutica y de ciencias de la vida.
La transición en uso de materiales de empaque sigue un proceso gradual: de PVC y poliestireno a multimateriales, luego a monomateriales, y finalmente a materiales reciclados o compostables, explicó Jorge Izquierdo en este episodio de UnPACKed con PMMI en español. Actualmente, el mayor uso se observa en los plásticos con contenido reciclado, junto con una notable migración de multimateriales a monomateriales.
Cambios en el uso de materiales, por industria final
Jorge Izquierdo mencionó cómo la dinámica de cambio varía según industria final. Por ejemplo, en alimentos y bebidas, se observa una significativa disminución del uso de espumas de poliuretano y poliestireno, mientras que la pulpa moldeada gana terreno.
En cosméticos y cuidado personal, aunque se está reduciendo el uso de poliestireno sólido, las espumas todavía muestran un crecimiento, evidenciando necesidades específicas de cada sector.
Aunque se percibe que los plásticos están perdiendo participación en el mercado, Jorge Izquierdo enfatizó en que continúan liderando en el desarrollo de empaques gracias a sus propiedades de barrera. El cambio radica en cómo se producen y gestionan, con un énfasis en materiales reciclados y sistemas circulares.
Para el futuro, se espera un aumento en la adopción de materiales reciclados certificados y soluciones basadas en papel, aunque siempre con un enfoque en las propiedades técnicas que demandan las diferentes aplicaciones.
Un viaje con escalas a la sustentabilidad en empaques
“El viaje de la sustentabilidad en empaques para la industria no es cuestión de un paso, sino que es realmente una serie de cambios que se van haciendo en los envases, en los formatos, y en gran medida en los materiales”, señala Jorge Izquierdo en este episodio de UnPACKed con PMMI, en español. En este proceso, herramientas como el Panel de Transición de Materiales son esenciales para guiar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad.
¡Más de unPACKed con PMMI en Español!
Networking y mentoría en la industria de empaques con la Red de Jóvenes Profesionales de PMMI
PACK EXPO 2024: Guía para visitar la edición más grande en su historia
¿Cómo balancear la vida profesional y personal en la industria de empaques?
Liderazgo femenino en la era digital: oportunidades de crecimiento y desarrollo
Visión 2030 México y estrategias de éxito en la industria mexicana
Talento femenino: ¿por qué es esencial en la evolución de la industria de empaques?
Robótica en empacado para plantas de América Latina: casos y estrategias de líderes de la industria
Presente y futuro de la industria de envasado en México
OpX: una década de la red de liderazgo y excelencia operativa de PMMI