![Lilian_Robayo_directora_medios_PMMI](https://img.mundopmmi.com/files/base/pmmi/mundo/image/2024/10/Disen__o_sin_ti__tulo.6722aa140fb21.png?auto=format%2Ccompress&q=70&w=400)
A pocos días de PACK EXPO, Celia Navarrete, directora de EXPO PACK, conversa con Lilián Robayo, directora de medios para América Latina de PMMI, sobre las novedades que la feria traerá para todos sus asistentes. Desde la oportunidad de ver maquinaria y tecnología en funcionamiento en un solo lugar, hasta las innovaciones y tendencias que marcarán la pauta, así como las valiosas oportunidades de networking y aprendizaje.
Este episodio de unPACKed con PMMI en Español reúne la información clave para los profesionales latinoamericanos de la industria de empaque y procesamiento que asistirán al evento más importante del año, que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en McCormick Place, Chicago.
¡Escuche aquí el episodio PACK EXPO 2024: Guía para visitar la edición más grande en su historia de unPACKed con PMMI en Español!
Más de unPACKed con PMMI en Español!
- ¿Cómo balancear la vida profesional y personal en la industria de empaques?
- Liderazgo femenino en la era digital: oportunidades de crecimiento y desarrollo
- Visión 2030 México y estrategias de éxito en la industria mexicana
- Talento femenino: ¿por qué es esencial en la evolución de la industria de empaques?
- Robótica en empacado para plantas de América Latina: casos y estrategias de líderes de la industria
- Presente y futuro de la industria de envasado en México
- OpX: una década de la red de liderazgo y excelencia operativa de PMMI
- Innovación y liderazgo con Luciana Pellegrino
TRANSCRIPCIÓN
Celia Navarrete: Bienvenidos sean todos ustedes a un capítulo más de esta serie de podcasts unPACKed con PMMI en español, donde se habla y se discute sobre las tendencias de la industria del empaque y procesamiento en toda Latinoamérica. Mi nombre es Celia Navarrete, directora de EXPO PACK, y el día de hoy tengo el gusto de conversar con una gran amiga, colega y experta de la industria del empaque y procesamiento, Lilián Robayo. Ella es editora en jefe de Mundo EXPO PACK, que es el principal medio de comunicación latinoamericano dirigido a los profesionales de la industria apasionados del empaque y procesamiento. ¡Bienvenida, mi querida Lilián! Me da muchísimo gusto saludarte el día de hoy, donde vamos a platicar de cosas sumamente interesantes que van a suceder en PACK EXPO Internacional.
Lilián Robayo: Muchísimas gracias, Celia, ¡qué gusto estar aquí contigo! Un placer en este episodio de unPACKed con PMMI en español. Te agradezco muchísimo la presentación.
Celia Navarrete: Por supuesto que sí, querida Lilián. Bueno, el día de hoy me emociona muchísimo el comenzar a platicar sobre el evento más grande en la historia de PACK EXPO Internacional, un evento que cuenta con más de 2,600 expositores y que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en Chicago. La observación es: hacer el plan antes de asistir, y el día de hoy es de lo que vamos a platicar. Lilián, un poquito, ¿qué es lo que vamos a encontrar en esta edición de PACK EXPO Internacional y por qué es una feria tan valiosa e interesante y, sobre todo, atractiva para todos los profesionales de esta industria?
Lilián Robayo: Pues mira, Celia, justamente como dices, esta es la edición más grande de su historia: 2,600 expositores. Realmente es impresionante, en un área de 120,000 m² netos de exhibición. Y bueno, estamos esperando 45,000 visitantes. Eso la hace tremendamente importante e interesante. Pero yo te diría también que para mí, PACK EXPO Internacional es el único lugar donde es posible ver tanta maquinaria junta y operando en un solo recinto. Yo diría que en ningún otro evento o espacio vas a tener esa oportunidad. Este 2024, del 3 al 6 de noviembre, como bien decías, tener esa posibilidad de ver tal cantidad, enorme cantidad y valiosísima de tecnología de empaque y procesamiento en muy poco tiempo. Y este año también, pues me encantaría destacar la agenda educativa, que también es única en PACK EXPO Internacional. Este año la feria va a ofrecer más de 150 sesiones. Es decir, difícilmente en otro lugar los profesionales de empaque y los representantes de las marcas van a tener semejante acceso a conocimiento, actualización, ideas, recursos e inspiración para navegar mucho mejor en una industria que, como se sabe, es una industria en permanente transformación.
Celia Navarrete: Claro. Mira, ya empezaste a hablar sobre tendencias, y eso me encanta porque cuando visitas una exposición como esta, siempre vas buscando las cosas más novedosas que hay en temas de tecnología. ¿Qué destacarías tú que en esta PACK EXPO Internacional vamos a encontrar en temas de tecnología, nuevos equipos o qué innovaciones son las que vamos a observar?
Lilián Robayo: Gracias, Celia, pues me encanta tu pregunta. Y bueno, yo empezaría con decirte que hay una tendencia indiscutible, que es obvia, pero es la que tenemos que mencionar: la de la sustentabilidad. Claramente, aunque venimos ya casi dos décadas hablando de sustentabilidad y empaques, este es un verdadero momento, tanto desde el punto de vista de los cambios legislativos, regionales y globales, como el hecho de que estos cambios legislativos también están impulsando grandes avances en tecnologías de empacado y procesamiento que están cada vez más alineados con las necesidades de las marcas para avanzar en la sustentabilidad. Así que en PACK EXPO Internacional, sin duda, vamos a tener una gran cantidad de expositores con soluciones sustentables, y lo bueno es que los asistentes podrán identificarlos fácilmente con los íconos verdes de PACK EXPO en sus stands. Pero, además, me gustaría mucho destacar una novedad de PACK EXPO Internacional que es Sustainability Central, un área nueva que estará haciendo su debut en la feria. Allí se va a ofrecer una exposición dinámica con un área educativa para ofrecer insights de vanguardia, estrategias para las marcas en sus caminos hacia la sustentabilidad. Esta área estará ubicada en el West Hall, en el stand 21020, y brindará la posibilidad de tener una visión integral de lo que significa la sustentabilidad para las marcas hoy en día. Expertos de la industria van a liderar allí en Sustainability Central debates sobre una muy amplia gama de temas, incluidos los envases sustentables, el ecodiseño, la responsabilidad extendida del productor y la circularidad. Además, se van a exhibir las últimas investigaciones y mejores prácticas en sustentabilidad en envases de universidades tan prestigiosas como Clemson, University of Florida, Virginia Tech, y lógicamente también del Departamento de Inteligencia de Mercados de PMMI y Ameripen, que es una organización exclusivamente enfocada en política pública de los Estados Unidos para toda la industria.
Pero, lógicamente, no nos podemos quedar solo en esta importante tendencia. Hay otras muy, muy valiosas, que si me preguntas, se van a ver muy claramente reflejadas en la oferta tecnológica de PACK EXPO, y una de ellas es la de la transformación digital y la automatización, que estará más presente que nunca. Y esto justamente porque cada vez más las CPGs ven que esta tendencia de la transformación digital les permite acceder a datos y obtener información valiosa de sus máquinas, de sus líneas, de sus fábricas, lo que además les permite tomar decisiones de forma rápida. Así que siento que esta es una tendencia omnipresente en PACK EXPO Internacional.
Celia Navarrete: Claro. Lilián, estás hablando de sustentabilidad, hablamos de educación, de tecnología aplicada, de inteligencia artificial, o sea, todos estos tipos de desafíos y, yo diría, soluciones que son las que vamos encontrando en este evento.
Lilián Robayo: Sí, ¡qué bueno que lo mencionas! La inteligencia artificial, que justamente está totalmente integrada, totalmente ligada a la automatización y a la transformación digital, casi que es parte de esto. A mí me encanta una cita del CEO de Alphabet, que es subsidiaria de Google, Sundar Pichai, que dice que la inteligencia artificial va a tener un impacto en la humanidad más profundo que el fuego, la electricidad y el internet. Y es algo que estamos viendo claramente en la oferta de PACK EXPO. De hecho, de acuerdo con un informe de inteligencia de mercados de PMMI, recientemente publicado, tecnologías como sistemas de visión artificial, mantenimiento predictivo, gemelos digitales y plataformas de trabajadores conectados son áreas o aplicaciones que ya están totalmente desarrolladas, son comprobables y tienen aplicaciones. Así que esto lo vamos a esperar y lo vamos a ver también en la feria.
Finalmente, pues no me gustaría dejar de mencionar, Celia, la tendencia de la robótica. Los expertos mencionan que el mejor ejemplo de uso de inteligencia artificial es justamente cómo la inteligencia artificial y los robots están transformando la industria del empaque. Mira qué interesante, y es algo que veremos en muchísimos stands de PACK EXPO Internacional: sistemas de robótica flexible, los famosos robots colaborativos o cobots, sistemas de visión impulsados por inteligencia artificial y robótica, entre otras.
Celia Navarrete: ¡Qué interesante! Fíjate que justo la semana pasada estuve en varias conversaciones con CPGs que tienen al día de hoy esta visión de integrar los cobots, que ya es una realidad y que, por supuesto, les ayuda a tener mejores rendimientos. Ir a un evento como PACK EXPO Internacional les permite encontrar precios competitivos y, por supuesto, aplicarlos a su industria. Me da muchísimo gusto y me emociona verlos cada vez más en este tipo de ferias, y que el usuario final tenga la posibilidad de compararlos y decidir cuál es el mejor para su industria.
Lilián Robayo: Sí, así es.
Celia Navarrete: Muy bien. Sabemos que hay muchos desafíos; acabas de hablar de tecnología, pero ¿qué hay de los desafíos en nuestra industria en el área de operaciones? Hablemos hoy sobre la brecha de habilidades y competencias. Esto no es solamente un tema en Estados Unidos, sino también en América Latina para los profesionales del empaque que nos escuchan en este episodio de On Pack con PMMI en español. ¿Cómo responde PACK EXPO Internacional a la necesidad de reducir la brecha de habilidades en la fuerza laboral con su oferta educativa este año?
Lilián Robayo: ¡Qué buena pregunta, Celia! Sí, definitivamente sabemos que la industria manufacturera está enfrentando una situación crítica en cuanto a la escasez de personal, habilidades y destrezas. Y como bien dices, no es un tema solamente en Estados Unidos o Europa, también lo vivimos claramente en América Latina. PACK EXPO y PMMI se han propuesto desempeñar un rol muy importante en este tema. La necesidad apremiante no es solo atraer personal, sino retener al personal capacitado. En PACK EXPO Internacional habrá una gran cantidad de actividades, muchas de ellas dirigidas a estudiantes universitarios. Por ejemplo, el área de estudiantes de PACK EXPO el 5 de noviembre, donde se recibirán estudiantes de Indiana, Illinois y Wisconsin para que vivan una experiencia completa en la feria. Además, habrá tours para estudiantes y una función muy popular que es la de los Innovadores del Futuro en Robótica, donde los asistentes podrán conocer robótica de última tecnología creada por estudiantes de secundaria provenientes de todo Estados Unidos. Así que, definitivamente, aquí hay un reflejo del compromiso de PMMI y de la feria por abordar y mejorar la situación de la escasez de mano de obra calificada.
Celia Navarrete: ¡Me da muchísimo gusto! Yo personalmente he visto a esos estudiantes que van sumamente emocionados. Se organiza un rally específico para ellos, donde pueden interactuar con diferentes marcas y, por supuesto, desarrollar las habilidades y competencias necesarias para cuando ya estén en el mercado laboral. Lilián, también tenemos un proyecto que a mí me encanta: Young Professionals. Me gustaría que nos compartieras tu visión sobre este capítulo de Young Professionals y las actividades que también se relacionan con PACK EXPO Internacional.
Lilián Robayo: Claro, Celia. Esta es una de las novedades de PACK EXPO 2024. Está organizada por la red de Young Professionals de PMMI. El 4 de noviembre, habrá una recepción en el Flight Club de Chicago. Este evento es una plataforma para los líderes emergentes de la industria, donde los jóvenes profesionales pueden relacionarse, compartir ideas y hacer networking en un ambiente propicio para ello. Es realmente una plataforma súper importante que facilita el networking de los más jóvenes. Y, relacionado con esto, quisiera añadir que hay otro evento muy popular en PACK EXPO, que es el desayuno de la Red de Liderazgo de Mujeres de la Industria del Empaque (Packaging and Processing Women’s Leadership Network – PPWLN). Este evento será el martes 5 de noviembre y este año contará con la participación de una mujer muy interesante, Lisa Sun, fundadora y CEO de la marca de estilo de vida Gravitas. Es otro evento muy importante para el networking en PACK EXPO Internacional 2024.
Celia Navarrete: Me encanta porque PACK EXPO Internacional siempre está diseñando diferentes experiencias de networking que están alineadas con las expectativas e intereses de cada una de las personas. Ya hablamos de Young Professionals, ya hablamos de los estudiantes y de este capítulo especial para las mujeres líderes de la industria. ¿Qué otras oportunidades de networking habrá en PACK EXPO Internacional que los profesionales de la industria no se pueden perder?
Lilián Robayo: Otra oportunidad imperdible es Emerging Brands Central. Este es uno de los puntos clave que PMMI está planteando, especialmente para aquellos que asisten por primera vez a la feria, e incluso para aquellos que nunca han estado en una feria de envasado. Emerging Brands Central es una novedad de la feria, un área muy interesante que los invito a visitar. En esta ocasión, habrá expertos disponibles para consultas 1 a 1 durante la feria. Son profesionales con décadas de experiencia en CPG de compañías como PepsiCo, Danone, General Mills, Nestlé, Kraft, entre otras. También se realizarán sesiones educativas gratuitas que cubrirán temas como estrategias de crecimiento de marcas, sustentabilidad, innovación y los desafíos para navegar en los mercados.
Celia Navarrete: ¡Me entusiasma! Y si algunos de nuestros oyentes nunca ha asistido a un evento de esta magnitud, creo que lo primero que tenemos que recomendarles es hacer una agenda. Explorar la página web de www.packexpo.com, buscar inquietudes, revisar el contenido que mencionas y planificar para aprovechar al máximo las 150 sesiones educativas gratuitas. ¿Qué otras recomendaciones podrías dar?
Lilián Robayo: Tienes toda la razón. Llegar sin planificar es realmente la peor idea. No puedes llegar simplemente a caminar la feria. Una recomendación muy importante es la planificación. PACK EXPO ofrece herramientas para ello, como la aplicación My Show Planner, donde puedes encontrar expositores y sesiones educativas que te interesen y agregarlo a una agenda personalizada. La puedes consultar desde tu móvil sobre la marcha. También puedes buscar por palabra clave o categoría de producto. Los invito a visitar packexpointernational.com para buscar las empresas, expositores, eventos y conferencias que les interesen y así llegar bien preparados para una feria fascinante.
Celia Navarrete: Hay mucho que observar, creo que ver de primera mano todos estos pabellones internacionales, toda esta maquinaria y equipo en acción, todos estos contenidos, nos ayuda precisamente a prepararnos mucho mejor. Los usuarios finales pueden tomar una mejor decisión de compra respecto a cualquiera de estos equipos o productos que van observando, o la tecnología que está en tendencia. Y una sugerencia más para quienes nos escuchan y quieren asistir por primera vez a PACK EXPO Internacional: hay un lounge para la gente que asiste por primera vez, y seguramente van a encontrar a nuestro equipo siempre dispuesto a ayudarlos a encontrar cualquier tipo de solución tecnológica que estén buscando en este piso de exhibición, que definitivamente es el más grande que hemos visto en PACK EXPO Internacional. Chicago nos espera. Lilian, ¿nos recuerdas las fechas y la ubicación, y cómo podemos hacer nuestro registro?
Lilián Robayo: Claro que sí. Las fechas son del 3 al 6 de noviembre en Chicago, en el McCormick Place. Los invitamos desde ya a inscribirse en packexpointernational.com para que cuando lleguen ya tengan su badge.
Celia Navarrete: Perfecto, ¿algo más que quieras agregar a esta entrevista? ¿Con qué te gustaría cerrar, qué mensaje te gustaría dar a las personas que nos escuchan en este episodio de unPACKEd con PMMI en español?
Lilián Robayo: Mira, Celia, esta feria es supremamente valiosa e interesante para nuestra audiencia latinoamericana. Los profesionales de empaque en toda América Latina van a encontrar en PACK EXPO Internacional tecnología de punta y soluciones que no encontrarán en ningún otro lugar este año. Así que animamos a todo el mercado latinoamericano de profesionales del empaque y representantes de la CPG a que se animen a asistir a PACK EXPO en Chicago.
Celia Navarrete: Definitivamente estoy de acuerdo contigo. Hagan su plan, revisen toda la tecnología disponible y la página web, y por supuesto los esperamos en este gran evento, PACK EXPO Internacional 2024. Mi querida Lilian Robayo, editora en jefe de Mundo EXPO PACK, me ha dado muchísimo gusto conversar contigo y realizar este capítulo especial para nuestra serie de podcasts de unPACKed con PMMI en español.
Lilián Robayo: Encantada de compartir este episodio contigo, Celia. Muchas gracias.
Celia Navarrete: Bueno, queridos amigos, sigan escuchando los demás episodios donde estamos compartiendo diferentes sesiones sobre innovación y tecnología. Escúchenos en nuestras redes, en Spotify, iHeartRadio o en cualquiera de las plataformas, y en nuestra página web de EXPO PACK Guadalajara podrán encontrar estos y más contenidos. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta la próxima, yo soy Celia Navarrete, directora de EXPO PACK.