
En un nuevo episodio de unPACKed con PMMI en Español, Jorge Izquierdo, vicepresidente de Desarrollo de Mercado de PMMI, conversa con Carlos Quintero, director de Servicios a la Industria de PMMI, sobre cómo las empresas pueden iniciar o escalar su estrategia de digitalización industrial, a partir de los hallazgos más recientes del estudio Visión 2030.
Jorge Izquierdo, VP de Inteligencia de Mercados de PMMI.Mundo EXPO PACK
Datos como ventaja competitiva: productividad, mantenimiento y visión operativa
Con más de 20 años de trayectoria, Visión 2030 es un foro para miembros de PMMI que permite identificar tendencias que conecten a fabricantes de bienes de consumo y proveedores de tecnología. En su última edición, el análisis se centró en el uso de datos operativos, y en cómo este recurso permite a las compañías reducir tiempos muertos, optimizar líneas de producción y anticipar fallas.
“Los datos nos ayudan a entender y reducir tiempos muertos, y mejorar la productividad de las operaciones”, explicó Izquierdo. Una de las aplicaciones más valoradas por la industria es el mantenimiento predictivo, que permite anticipar fallas, planificar reparaciones en horarios estratégicos y evitar paros imprevistos.
Otra herramienta clave es el OEE (Overall Equipment Effectiveness), que evalúa la disponibilidad, el rendimiento y la calidad de las líneas y que, según Jorge Izquierdo, es una excelente puerta de entrada al mundo de los datos: “Te da una visión muy clara de qué es lo que está pasando en tus operaciones”.
Barreras culturales y tecnológicas: cómo superarlas con enfoque y estandarización
Implementar una estrategia basada en datos conlleva desafíos reales. Una de las principales barreras es la falta de una cultura orientada al valor de la información. “Muchas veces no hay una cultura de datos dentro de las empresas. En ocasiones, desde el liderazgo falta una visión estratégica del uso de los datos”, explicó Izquierdo en unPACKed con PMMI en Español.
A esta brecha cultural se suman obstáculos técnicos: la necesidad de infraestructura robusta, equipos compatibles y personal capacitado. El reto de conectar maquinaria antigua (legacy equipment) con sistemas digitales modernos es un reto complejo. Según el informe, la clave está en definir objetivos claros, comenzar con lo necesario e instrumentar los equipos con sensores accesibles y plataformas que permitan escalar.
“Ten muy claro qué es lo que quieres implementar. No trates de abarcar mucho”, recomendó Izquierdo. También destacó la importancia de exigir a los proveedores de maquinaria, desde el momento de compra, los datos requeridos: “Es relativamente fácil para ellos hacerlo, pero hay que pedirlo desde el principio”.
Para escalar estas iniciativas en múltiples líneas o plantas, es indispensable estandarizar procesos y asegurarse de que los operadores comprendan los datos, los lean y los usen en su trabajo diario.
Liderazgo, talento y planificación: bases para una cultura de datos sostenible
El éxito de una estrategia digital no depende solo de la tecnología, sino de la cultura organizacional. “El liderazgo de una compañía tiene que tener claro el valor de los datos”, enfatizó Izquierdo. La visión debe permear a toda la organización, desde los tomadores de decisiones hasta los operadores en planta.
Formar talento es clave. Así como hay expertos en mecánica o neumática, hoy se requieren perfiles capaces de entender y traducir el lenguaje de los datos. Personas que puedan interactuar con servicios externos, interpretar métricas y convertirlas en acciones concretas dentro de la operación.
La integración entre el uso de datos y los sistemas de planificación y cadena de suministro también es crítica. Jorge explicó cómo la información que proviene del punto de consumo puede retroalimentar la producción, haciendo más precisa y oportuna la respuesta industrial.
Su consejo para quienes están comenzando es claro: “Empieza poco a poco, con datos de calidad, piensa en una infraestructura escalable y trabaja en la estandarización”.
Encuentre aquí los episodios más destacados de la segunda temporada de unPACKed con PMMI en Español
Adelanto exclusivo de EXPO PACK Guadalajara: así se vivirá su más grande edición
Tendencias globales en empaque: grandes oportunidades para los próximos años
Red de Jóvenes Profesionales conectará talento y experiencia en EXPO PACK
¿Cómo crear solicitudes de propuestas ganadoras? Guía para RFPs sólidas y efectivas
FAT y SAT: ¿cómo estas pruebas aseguran una validación superior?
Acceso remoto a equipos: ¿cuál es la mejor opción para operaciones de empaque?
¿Qué está detrás del crecimiento del mercado de snacks en México?
UnPACKed con PMMI en español: Transición a materiales flexibles ¿Cómo hacerlo sin contratiempos?
EXPO PACK 365: novedades que prometen en EXPO PACK Guadalajara