Por Timothy S. Matheny, P.E.
A medida que  partes de la economía comienzan a salir de las cuarentenas por COVID-19, hemos  escuchado sobre la “trazabilidad de contactos" como una herramienta para  contener una propagación secundaria de la enfermedad. El material, la  trazabilidad de lotes o la posibilidad de rastrear han sido parte de la  manufactura de productos alimenticios seguros durante mucho tiempo. Los  conceptos detrás de la trazabilidad de contactos y el rastreo de materiales son  similares.
La industria  alimentaria de los Estados Unidos debería estar legítimamente orgullosa y el  consumidor del país debe estar debidamente agradecido de que detrás de bambalinas,  fuera de la vista y fuera de la mente, se estén realizando enormes esfuerzos  para garantizar la seguridad alimentaria.
Trazabilidad alimentaria hasta la fuente: cumplimiento y control en la producción
Las Buenas  Prácticas de Manufactura (GMP, por su sigla en inglés) de la Administración de  Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) requieren  "trazabilidad hasta la fuente". Establecer la trazabilidad al origen  de todos los ingredientes previstos y no deseados de un producto en el carrito  de la compra de un consumidor depende de que cada productor o fabricante que  contribuyó a que ese producto tenga y pueda recuperar rápidamente datos de  trazabilidad para sus productos.
Lea también: Akamasoa Argentina transforma vidas con tecnología y empaques conectados
Para  permitir el rastreo, los ingredientes alimentarios y los productos finales se  producen y envasan en "lotes". Por ejemplo, un lote puede ser la  cantidad de producto fabricado por un determinado proveedor en una determinada  línea durante un determinado día. Cada productor rastrea los números de lote de  cualquier ingrediente que se utilice en la producción de cualquier lote de  producto final.
Trazabilidad en acción: el código de lote
¿Es confuso?  Investiguemos esa botella de aderezo para ensaladas que recogió el otro día.  Esa botella lleva un código de lote en la etiqueta. El fabricante del aderezo  puede usar ese código de lote para obtener una lista de los ingredientes, el  productor de los ingredientes y los códigos de lote del productor para los  ingredientes exactos que ingresaron a esa botella. Una botella de aderezo para  ensaladas puede tener de 10 a 15 ingredientes. Esos ingredientes pueden tener  ingredientes. Cada productor en la línea, a lo largo de todo el proceso hasta  la fuente, puede hacer lo mismo. Eso es "trazabilidad hasta la  fuente".
Si está  pensando, "sorprendente, son muchos datos desbloqueados por un número en  la etiqueta de mi botella de salsa que nunca antes había notado", tiene  toda la razón. Si está pensando, "increíble, ¿cómo podríamos recopilar y  administrar datos para la trazabilidad de contactos y quién administraría esos  datos de manera responsable?", También tiene razón. Pero intente, si puede,  volver a centrarse en el rastreo de material alimentario.
Métodos de recolección y almacenamiento de datos en la trazabilidad alimentaria
Mundo EXPO PACK le recomienda: Sucroliq y su aplicación pionera de IIoT en la producción de azúcar líquido
Los datos  que cada productor debe recopilar, almacenar y poder recuperar se pueden  recopilar de forma manual, semiautomática o automática. Puede almacenarse en  cajas de papel o en una base de datos relacional. Los datos incompletos o  inexactos pueden generar una enorme responsabilidad. Las actividades necesarias  para recopilar, almacenar y recuperar datos aumentan el costo de producción,  por lo que deben realizarse de manera eficiente. En toda la industria existe  una gran cantidad de herramientas y métodos para recopilar, almacenar y  recuperar datos de trazabilidad de manera precisa y eficiente.
Cuando se  construye una línea de producción o celda de proceso nueva o se realiza una  actualización significativa, las actividades de recolección y almacenamiento se  pueden integrar estrechamente en los controles operativos para obtener la  máxima precisión, un costo mínimo y una mínima interferencia del operador. El  sistema puede integrarse completamente con el ecosistema de la planta,  incluidas las bases de datos de inventario que contienen información del  fabricante y del lote. La información recopilada se almacena con registros de  lotes para poder recuperarla fácilmente con herramientas de informes  disponibles en el mercado. La interacción del operador puede implicar algún  escaneo y / o verificación de códigos de barras. El pesaje y la dispensación  automatizados aumentan el nivel de integración posible.
A menudo,  los sistemas más antiguos utilizan formularios en papel o formularios en una  pantalla de computadora. Los sistemas esencialmente manuales son propensos a la  inexactitud humana y consumen un valioso tiempo del operador. Dichos sistemas eran  o son menos costosos de implementar, pero a menudo no son menos costosos  durante el ciclo de vida del proyecto.
Sistemas semiautomáticos en la trazabilidad: eficiencia y precisión en la producción alimentaria
Cuando se  realiza una actualización dirigida a una línea o celda de proceso, las  actividades de recolección suelen ser semiautomáticas. Un sistema  semiautomático interactúa con los operadores al proporcionar instrucciones  claras para las actividades que deben realizarse, como especificar dónde ubicar  los contenedores del lote de ingredientes apropiado. Todas las actividades se  registran electrónicamente, incluidas las cantidades de ingredientes  consumidos, ya sea automáticamente o por entrada del operador. Se pueden  proporcionar instrucciones para materiales intermedios, como kits, así como  para productos terminados. Los sistemas semiautomatizados también pueden  interactuar con el ecosistema de la planta, como el de planificación de  recursos empresariales, para recibir órdenes de trabajo, ejecutarlas e informar  sobre el material consumido y los productos terminados.
La trazabilidad, ya sea el rastreo de ingredientes  alimentarios o el de contactos, es increíblemente importante para la salud de  las personas que viven en nuestras comunidades. Rastrear los ingredientes de  los productos alimenticios hasta la fuente requiere una recopilación,  almacenamiento y recuperación detallados de datos precisos y completos. Los  productores que logran esto de manera precisa y eficiente tienen una ventaja  competitiva. ¿Cómo maneja la trazabilidad? ¿Cómo puede reducir los costos y  aumentar la precisión?
Le puede interesar: El empaque inteligente en el marco de la revolución industrial en curso
                                                    
Timothy S. Matheny, P.E., es presidente de ECS Solutions, miembro certificado de la Control System Integrators Association  (CSIA). También es autor de un artículo sobre control basado en modelos,  presentado a la División de Industria Farmacéutica y Alimentaria de ISA en  2014. Para obtener una copia del artículo de Matheny, o para recibir más  información sobre ECS Solutions, visite su perfil en CSIA  Industrial Automation Exchange.