“Visión 2030 Colombia”, organizado por la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento PMMI en el marco de Andina Pack 2025, será un encuentro exclusivo diseñado para que profesionales de operaciones, ingeniería, planta y empaque compartan las estrategias, retos y oportunidades que están transformando las operaciones de procesamiento y empaque en el país. Este evento será el 5 de noviembre de 8.00 a 10.00 am en el Salón Borde Activo de Corferias. Para registrarse acceda aquí: pmmi.org/visioncolombia. Los interesados deben hacerlo cuanto antes, pues el cupo es limitado.
“Visión 2030 Colombia” contará con un panel de expertos y mesas redondas, y está pensado para colaborar y aprender con sus colegas en empaque y procesamiento de Colombia, compartir sus retos y obtener nuevas perspectivas, y analizar juntos cuáles son las soluciones innovadoras para los problemas operativos. El evento está diseñado para profesionales de operaciones, proyectos e ingeniería en empaque y procesamiento de las industrias de bienes de consumo, los fabricantes de equipos originales(OEM) que buscan resolver los problemas de envasado, y empacadores por contrato quienes quieren aportar valor a ambos lados de la cadena de suministro.
Líderes expertos en operaciones de Alianza Team, Griffith Foods y Grupo Hada en el panel
El programa “Visión 2030 Colombia” contará con la participación de destacados expertos de la industria nacional, quienes compartirán su experiencia acerca de “Adquisición, intercambio y utilización de datos en las operaciones de empacado y procesamiento”, particularmente se discutirán los retos y soluciones relacionados con el uso de datos en las operaciones de manufactura.
La temática del evento destaca la importancia de entender el potencial de los datos en las operaciones, cómo la adquisición y manejo de datos de las operaciones es esencial, y el por qué implica tener en cuenta siempre el objetivo, el usuario final y compartir los datos con los grupos de interés. “Cuanto más significativo sea el acceso a los datos por parte de las personas adecuadas, mayor será el valor que pueden aportar a la empresa”, mencionan los organizadores de “Visión 2030 Colombia”.
Entre los participantes en esta dinámica conversación se encuentra el ingeniero Camilo Salazar, gerente de operaciones de Grupo Hada, quien tiene amplia experiencia en el tema de Manufactura 360, el modelo con el que la compañía impulsa la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en sus plantas de producción. También participará el ingeniero Santiago Ospina, gerente de planta de la multinacional de alimentos Griffith Foods, quien compartirá su visión en temas de automatización y manejo e implementación de datos en las operaciones de empaque. Por su parte, Javier Perdomo, ingeniero de proyectos de Alianza Team, expondrá sus contribuciones al desarrollo de iniciativas relacionadas con la adquisición y uso de datos que han consolidado el liderazgo de esta organización colombiana productora de lípidos, que cuenta con más de 75 años de presencia en el país y actividades en los mercados de México, Chile y Estados Unidos.
Sus intervenciones ofrecerán una mirada práctica y estratégica sobre cómo las empresas colombianas están aplicando tecnologías digitales y capitalizando en el uso y adquisición de datos para lograr operaciones más ágiles, seguras y sostenibles, en línea con la necesidad de aprovechar al máximo el IIoT, el mantenimiento predictivo y la inteligencia artificial, IA.
Durante el evento, los asistentes podrán comparar sus prácticas internas, descubrir oportunidades de mejora y maximizar la productividad en sus operaciones mediante el intercambio directo de conocimientos con más de 100 líderes de empresas CPG y OEM, que compartirán casos de éxito, aprendizajes y estrategias para afrontar los desafíos actuales del mercado.
El evento, que se desarrollará en español y contará con traducción simultánea al inglés, incluirá además un desayuno de relacionamiento que facilitará el intercambio entre colegas y líderes del sector.
Buenas razones para asistir
“En Andina Pack organizaremos uno de nuestros eventos estelares: “Visión 2030 Colombia”, donde, junto con la industria colombiana, vamos a marcar, entender y perfilar el futuro del procesamiento y el envasado en el país”, destacó el equipo de PMMI, a cargo de la organización del encuentro.
Diseñado como un espacio de intercambio y colaboración entre profesionales que enfrentan desafíos comunes en sus operaciones diarias, el encuentro brindará a los asistentes la oportunidad de dialogar directamente con colegas, expertos y líderes del sector para construir una visión compartida sobre la evolución tecnológica e industrial en Colombia.
Visión 2030 será una oportunidad imperdible para fortalecer alianzas, impulsar la innovación y proyectar el futuro del procesamiento y el empaque con una mirada colaborativa, moderna y sostenible.
Regístrese ya – Cupo limitado
¿Dónde? Borde Activo CorferiasSalón Borde Activo
¿Cuándo? Miércoles, 5 de Noviembre 2025 de 8:00 a 10:00 am
Regístrese ahora aquí: pmmi.org/visioncolombia