Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores
Regístrate ya y ahorra!

Serie de Webinars de PMMI: Una mirada global a la manufactura en tiempos del COVID-19

Tres CEOs de empresas líderes en fabricación de equipos y maquinaria de envasado se reunieron virtualmente con Jorge Izquierdo, VP de Desarrollo de Mercados de PMMI, para hablar sobre estrategias en la conducción de sus operaciones en medio de la pandemia

E Tk Ld6 J Ws Aa Exco

Un escenario en el que las operaciones de las empresas han retornado a la normalidad y los mercados reaccionan positivamente, es el que anticipaba Ricardo Cavanna cuando convocó a sus colegas de Holanda, Martin Prakken, y de Estados Unidos, Mark Andersen, a brindar con “una copa de buen vino italiano”. La invitación la hizo el director de Cavanna Packaging Group en el webinar de PMMI realizado el pasado 22 de abril para conversar sobre los obstáculos que las empresas están viviendo en medio de la actual crisis del COVID-19. Pero Cavanna tiene claro que antes de que ese brindis por el fin de la pandemia pueda hacerse, habrá que sortear la situación con esfuerzo y creatividad. “Puede ser que tardemos un par de años en volver a los niveles previos de negocios, pero tenemos la oportunidad y la necesidad de ser resilientes”, señaló con convicción.

Serie de Webinars de PMMI: Una mirada global a la manufactura en tiempos del COVID-19Ricardo Cavanna, CEO de Cavanna Packaging Group (arriba a la izquierda); Jorge Izquierdo, vicepresidente de desarrollo de mercados en PMMI (arriba a la derecha); Martin Prakken, CEO de BluePrint Automation (abajo a la izquierda); Mark Andersen, CEO de ProMach (abajo a la derecha), durante el quinto seminario web de la serie de PMMI COVID-19: Navegando en los negocios en tiempos desafiantes.Y, claramente, es resiliencia la que se advierte en las estrategias que han diseñado los participantes en el encuentro virtual “COVID-19: Navegando en los negocios en tiempos desafiantes”, para hacer frente a un entorno marcado por limitaciones y restricciones. Por el alcance de sus operaciones y su presencia en distintos continentes, las opiniones expresadas durante el encuentro brindan una mirada global a la situación actual de la industria de fabricación de maquinaria de envasado y procesamiento, y a la de muchos de sus clientes.

Cavanna Packaging Group tiene sus cuatro plantas en operación. Dos en el norte de Italia (cerca de Milán), una en Brasil y otra más en Georgia, Estados Unidos. Blue Print Automation,  empresa especializada en soluciones de automatización de procesos de empaque que dirige Martin Prakken, tiene hoy todas sus plantas en operación: en Woerden, Holanda, y dos plantas en Estados Unidos, una en Colorado y otra más en Richmond, Virginia. Presente en el webinar estuvo Mark Andersen, CEO de ProMach, destacado grupo empresarial de equipos de envasado y procesamiento a lo largo de todo el espectro de la industria del empaque y con numerosas plantas alrededor del mundo en países como Brasil, China, Canadá, Francia, Italia, Bélgica y Estados Unidos. Todas las plantas de ProMach están hoy operando.

La industria mantiene su actividad

Antes de conocer las opiniones de los tres empresarios invitados, Jorge Izquierdo presentó un panorama de la industria trazado con base en las encuestas, sondeos y entrevistas que PMMI ha adelantado en las últimas semanas entre sus miembros. En términos generales, los resultados de las consultas revelan que la mayor parte de las empresas se encuentran trabajando (83 %), con niveles de uso de su capacidad de hasta un 95 %; un porcentaje menor (13 %) han cerrado las oficinas y apenas un 3 % han cesado la operación en sus plantas.

En la continuidad de las operaciones han sido fundamentales factores como el teletrabajo y el uso de recursos de comunicación remota digital, para solventar obstáculos como la negación del permiso de acceso de técnicos a las plantas de los clientes, reportada por un 68 % de las empresas encuestadas, y del ingreso al personal de ventas (87 %). Durante las primeras semanas que siguieron a las medidas de aislamiento, la industria vivió una situación de preocupación por las disrupciones en la cadena de suministro; sin embargo, “ahora las cosas se han estabilizado”, como informó el vicepresidente de Desarrollo de Mercados de PMMI, Jorge Izquierdo, señalando como al momento del último sondeo, un 39 % de los miembros de PMMI consultados reportaron algún grado de perturbación en los procesos de abastecimiento.

Resultó interesante durante el webinar dirigido por Izquierdo el repunte en las solicitudes de cotizaciones y de nuevos pedidos de maquinaria y equipos para envasado y procesamiento que mostraron las encuestas en la semana comprendida entre el 13 y el 20 de abril, lo que puede indicar algún grado de seguridad por parte de los clientes de la industria. “Parece que, en general, las industrias están encontrando una manera de mantenerse firmes y trabajando”, señaló Izquierdo antes de dar paso a las intervenciones de los participantes en el seminario digital.

Compartiendo estrategias

A la pregunta sobre la manera como están realizando sus operaciones en medio de la pandemia, la respuesta de Martin Prakken, director de BluePrint Automation, destacó la actividad continua que tiene lugar en las plantas de ambos lados del Atlántico, realizada por un alto porcentaje de empleados que trabajan desde sus hogares. Prakken resaltó, además, el cumplimiento de medidas estrictas de seguridad: “Contamos con mucho espacio en las plantas y podemos mantener la distancia adecuada de 1,5 metros entre los trabajadores en los departamentos de ensamble”. Estas disposiciones de seguridad se complementan con prácticas recursivas como la de mantener las puertas abiertas, para evitar la necesidad de tocar las manijas, y mecanismos para abrirlas con el uso de los hombros cuando sea necesario.

Desde Italia, el segundo país que se vio afectado por la pandemia, Ricardo Cavanna comentó que una medida efectiva tomada por los directivos de Cavanna Packaging Group fue anticiparse a las decisiones gubernamentales e iniciar una cuarentena voluntaria de dos semanas y operar con un alto porcentaje de empleados del área administrativa trabajando desde sus hogares. “En 24 horas logramos poner a un 70 % del personal de oficina en teletrabajo, y en dos días a la totalidad”. La anticipación incluyó también el cierre de la planta durante esas mismas dos semanas, como una manera de asegurar que el personal verificara en ese periodo si se encontraba infectados o no. Después de este cierre y de la cuarentena voluntaria, se retomó el trabajo con un 90 % de los trabajadores y empleados, que se encuentran realizando sus labores con los elementos y precauciones de seguridad necesarios, y sometidos a controles rutinarios de la temperatura corporal. Estos mismos procedimientos se aplicaron en la planta de Brasil, con resultados similares.

Medidas parecidas a las aplicadas en Cavanna Packaging Group y en BluePrint Automation se han implementado en las plantas de ProMach alrededor del mundo. “En todas las instalaciones contamos con escáneres que toman la temperatura en la frente de los empleados al momento de hacer su ingreso… Nuestra gente está haciendo lo necesario para atender a los clientes que surten los estantes de los supermercados, lo cual es algo realmente extraordinario”, señaló Mark Andersen. Además, la seguridad se garantiza en las plantas de ProMach con el uso de máscaras, guantes y trajes de protección; sin embargo, los directivos han considerado que estos elementos encontrarían un mejor uso en los hospitales, por lo cual han acudido al diseño de otras alternativas como la construcción de paredes con plexiglás que permiten la toma de la temperatura sin poner en riesgo a quienes realizan esta tarea, e incluso han empleado robots que realizan estas mediciones.

En sitios donde el coronavirus ha atacado con fuerza como China, el norte de Italia, Nueva Jersey y Nueva York las medidas implementadas han permitido la continuidad de las operaciones: “Hemos tenido algunos pocos casos en estas instalaciones, pero todo el mundo se encuentra sano y las fábricas están de nuevo trabajando”, informó el director de ProMach. “En resumen, del gran número de instalaciones que tenemos, todas se encuentran en operación. El pico de la pandemia ha pasado ya en China y esperamos que lo mismo suceda en Norteamérica pronto”, añadió.

Asegurando la cadena de suministro

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!