Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores
Regístrate ya y ahorra!

COVID-19: En la voz de los empresarios latinoamericanos de bienes de consumo empacados

Los 951 participantes en la encuesta que realizó MUNDO PMMI sobre el impacto del COVID-19 en sus empresas expresan sus opiniones, temores y expectativas ante la crisis, y los efectos que esta podría tener sobre sus negocios y operaciones.

COVID-19: En la voz de los empresarios latinoamericanos de bienes de consumo empacados
“Nuestro mayor desafío es mantener los trabajos y salarios de nuestros empleados para que no sufran en este momento”, señaló uno de los empresarios brasileños que participaron en la encuesta de Mundo PMMI.
Foto de Walter Otto en Unsplash

En la reciente encuesta que adelantamos en doce países con la participación de 950 empresarios latinoamericanos, productores de bienes de consumo empacados (CPGs por su sigla en inglés), muchas respuestas ofrecidas reflejan percepciones que a veces van más allá de las conclusiones más generales desprendidas del análisis de los datos agregados.

En los tres posts anteriores que preparamos con base en los resultados de la encuesta, mostramos algunas conclusiones que resultan del análisis de las respuestas, con una proyección regional. Sin embargo, aunque los efectos de la pandemia se sienten en toda la región, algunas opiniones de empresarios en los distintos países reflejan condiciones nacionales particulares.

 Las medidas que los gobiernos están tomando no son iguales en todos los países, y sus efectos pueden impactar de manera distinta a las empresas y las percepciones de sus empresarios.  Por eso, ofrecemos en este post algunas opiniones de los participantes en aquellos países donde más respuestas se obtuvieron, para bosquejar un panorama general de la situación y mostrar las preocupaciones y estrategias de algunos de los encuestados.


Posts relacionados con la Encuesta de Mundo PMMI sobre el impacto del COVID-19 en compañías fabricantes de productos de consumo (CPGs por sus siglas en inglés) en Latinoamérica:

-              ¿Cómo afecta la pandemia la actualización tecnológica de las empresas en América Latina?

-              5 grandes desafíos que impone el COVID-19 a empresas de bienes de consumo empacados en América Latina

-              COVID-19: Productores de bienes de consumo en A. Latina redoblan esfuerzos para mantener activas cadenas de suministro

 

Argentina

Desde que el pasado 7 de marzo se anunciara el primer caso fatal de coronavirus en Argentina, el Gobierno tomó medidas para el estricto aislamiento de los habitantes del país, con resultados que parecieran indicar avances positivos.

La incertidumbre económica parece ser uno de los principales motivos de preocupación, tal como la expresara uno de los encuestados, quien, ante la pregunta sobre el principal desafío que enfrenta, aseguró con énfasis que el aspecto financiero se impone sobre todos los demás retos que tenemos por delante”. 

Un tema que debe destacarse, coincidente con esta preocupación por el desempeño de la economía, es la decisión expresada de “mantener pendientes los procesos de selección y contratación de nuevo personal”. La cadena de suministro parece no estar sufriendo aún fuertes disrupciones en Argentina, y la intensificación en las medidas de seguridad e higiene sobresalen dentro de las estrategias que se contemplan frente a una posible prolongación del aislamiento exigido por el Gobierno.

Brasil

Con una población cercana a los 210 millones de habitantes, Brasil es el país en América Latina con mayor número de casos registrados de coronavirus. La posición controversial del presidente brasilero Jair Bolsonaro sobre el manejo de la crisis y su concepción sobre el alcance de la pandemia, han sido criticadas por distintos gobernantes regionales, e incluso por algunos de sus propios ministros.

Las preocupaciones de los empresarios de Brasil que participaron en la encuesta se asocian en gran medida con la estabilidad de las empresas y de los trabajos, que se han visto impactados por el aislamiento y las restricciones a la movilidad. “Nuestro mayor desafío es mantener los trabajos y salarios de nuestros empleados para que no sufran en este momento”, señaló uno de los empresarios brasileños que participaron en la encuesta.

Destácate del resto: descubre las novedades en empaque y procesamiento!
<strong>En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.</strong>
Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: descubre las novedades en empaque y procesamiento!