
Reunido con cultivadores y trabajadores de empresas dedicadas al cultivo de cannabis, el presidente colombiano Iván Duque anunció esta semana que mediante un nuevo decreto que modifica el 613 de 2017, se legaliza en Colombia la exportación de flores secas de cannabis para uso en aplicaciones medicinales y científicas, además de permitirse la dispensación de preparaciones magistrales a pacientes en droguerías y en puntos de venta autorizados.
Durante el anuncio el mandatario colombiano señaló los beneficios que traerá la medida para la economía de los productores y procesadores. “Colombia elimina hoy la prohibición de exportación de flor seca de cannabis, lo que representa para el país entrar a jugar en grande en el mercado internacional”, declaró el presidente Duque. En la determinación oficial incidió de manera importante la solicitud que desde el pasado mes de junio le habían hecho más de cien empresarios de la industria del cannabis al Gobierno colombiano, destacando las limitaciones y oportunidades que ofrece al país esta naciente actividad. “Esta es una industria que ha venido pagando un precio exageradamente alto por las limitaciones que se han impuesto para su real operación, impidiendo con ello que los recursos y dinámicas económicas beneficien a un gran número de colombianos en las regiones”, señalan en la comunicación dirigida al presidente colombiano, los ministros de su gabinete y a distintos congresistas y directores gremiales colombianos.
Bajo las nuevas condiciones contempladas en el decreto, se autorizará el ingreso de las flores secas a las zonas francas del país para su transformación y despacho a distintos mercados internacionales. Con la legalización se ampliará el comercio exterior del cannabis, que hasta la firma del decreto se limitaba a su exportación en forma de aceite, ampliándose así la posibilidad de ofrecerse a los mercados en otras presentaciones. “Estamos abriendo espacio a la flor seca para poder insertarse en la cadena de uso del concepto del régimen franco, o de las zonas francas, para tener procesamiento, empacado y exportación, y eso significa ingresos para la industria”; resaltó el presidente Duque desde el cultivo de la empresa productora Clever Leaves, en el municipio de Pesca, del departamento de Boyacá.