Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Taller virtual en sustentabilidad en empaques, América Latina

Por primera vez en Latinoamérica Smithers, reconocida firma multinacional de consultoría, organiza taller virtual enfocado en sustentabilidad, en momentos en los que el tema resulta crucial para avance estratégico de las marcas.

Sustpack Latam Logo

Para mantener una ventaja competitiva y avanzar hacia una economía cada vez más circular en la región es crucial que las empresas tomen medidas e incorporen objetivos de sustentabilidad en empaques tangibles que aborden los deseos expresados ​​y respondan a las demandas cambiantes del consumidor.

Thais Vojvodic, gerente de la Red del Pacto por el Plástico de la Fundación Ellen MacArthurThais Vojvodic, gerente de la Red del Pacto por el Plástico de la Fundación Ellen MacArthurEn toda América Latina, los consumidores buscan opciones de empaque alternativas que sean fácilmente reciclables y biodegradables, ya que los envases de plástico tradicionales siguen perdiendo popularidad y carecen de apoyo como opción de material sustentable.

Por tanto, por primera vez en la región, la consultora internacional Smithers organizará el taller virtual Sustainability in Packaging – Latin America (Sustentabilidad en Empaques en América Latina). El evento on-line, del cual Mundo PMMI es medio aliado, será del 11 al 12 de agosto próximos.

En el encuentro se abordará el creciente interés de las empresas de avanzar hacia la economía circular, tomando acciones e incorporando metas objetivas acordes con las exigencias de los consumidores y con las regulaciones oficiales.

El taller brindará una visión actual de las necesidades que tienen los productores de diseñar y desarrollar empaques conformes con tendencias como el auge del comercio electrónico, y que respondan a la vez al acceso que quieren los clientes a productos y empaques más sustentables. En este encuentro organizado por Smithers, que cuenta con versiones para los mercados de Asia, Estados Unidos y Europa, representantes de organizaciones y empresas líderes mostrarán cómo la adopción de prácticas hacia los empaques sustentables y la economía circular ocupan lugares prioritarios en las agendas de las empresas productoras de bienes de consumo.  “La sustentabilidad se ha convertido en un factor clave, punto focal y referente principal para las cadenas de suministro de empaques en el mundo entero”, resaltan los organizadores del evento.

Conferencistas confirmados

Entre los conferencistas que han confirmado ya su participación en el taller se encuentran:

- Thais Vojvodic, directora de la Red del Pacto por el Plástico de la Fundación Ellen MacArthur.  

- Carlos Ludlow-Palafox, director general de la empresa líder en tratamiento de plásticos Enval.  

- Ilhan Savut, analista de BloombergNEF.

- Javiera Calisto, directora legal de Oceana Chile.

- Brian Bauer, gerente de Economía Circular y Alianzas con Instituciones de Algramo.

- Mark Minneboo, director regional para América Latina de Plastic Oceans.

 - Alejandra Arévalo Torres, directora de Proyectos en la empresa colombiana de pulpa moldeada Ecopulpack.