Unilever ha confirmado  que para el año 2025:
   - Reducirá a la mitad       el uso de plástico virgen, disminuyendo el uso absoluto de envases de       plástico en más de 100.000 toneladas métricas (110.231,13 toneladas) e       incrementando el uso de plástico reciclado.
    - Ayudará a recolectar       y procesar más envases de plástico que los que vende.
   
Unilever afirma ser la  primera compañía global de bienes de consumo en comprometerse con una reducción  absoluta de plásticos en todo su portafolio.
El propietario de la  marca dice que ya está en camino de cumplir sus compromisos actuales de  garantizar que todos sus envases de plástico sean reutilizables, reciclables o  compostables para 2025, y de utilizar al menos un 25% de plástico reciclado en  sus envases, también para 2025.
Alan Jope, director  ejecutivo de Unilever, dijo: "El  plástico tiene su lugar, pero ese lugar no está en el medio ambiente. Solo  podremos eliminar los residuos plásticos actuando con rapidez y tomando medidas  radicales en todos los puntos del ciclo. Nuestro punto de partida tiene que ser  el diseño, reduciendo la cantidad de plástico que usamos, y luego asegurándonos  de que lo que usamos provenga cada vez más de fuentes de reciclaje. También nos  comprometemos a garantizar que todos nuestros envases de plástico sean  reutilizables, reciclables o compostables”.
"Esto exige un  replanteamiento fundamental en el enfoque que tenemos sobre nuestros envases y  productos. Nos obliga a introducir nuevos e innovadores materiales de envasado  y a ampliar nuevos modelos de negocio, con formatos como los de la  reutilización y el reenvasado, a una velocidad e intensidad sin  precedentes".
El compromiso de Unilever  requerirá que la empresa ayude a recolectar y procesar alrededor de 600.000  toneladas de plástico anualmente hasta el año 2025.  Esto se logrará a través de inversiones y  asociaciones que mejorarán la infraestructura de gestión de residuos en muchos  de los países en los que opera Unilever.
Jope añadió:  "Nuestra visión es la de un mundo en el que todos trabajen juntos para  asegurar que el plástico permanezca en la economía y fuera del medio ambiente.  Nuestro plástico es nuestra responsabilidad y por eso nos comprometemos a  recuperar más de lo que vendemos, como parte de nuestro avance hacia una  economía circular. Esta es una tarea enorme pero emocionante que ayudará a  impulsar la demanda mundial de plástico reciclado".
Ellen MacArthur, creadora  de la Fundación Ellen MacArthur, dijo: "El  anuncio hecho hoy por Unilever es un paso muy importante en la creación de una  economía circular para el plástico. Al eliminar los envases innecesarios a  través de innovaciones como el reenvasado, la reutilización y los concentrados,  y aumentar al mismo tiempo el uso de plástico reciclado, Unilever está  demostrando cómo las empresas pueden distanciarse de los plásticos vírgenes.  Instamos a otros a seguir su ejemplo, para que colectivamente podamos eliminar  el plástico que no necesitamos, innovar, para que lo que necesitamos circule y,  en última instancia, construir un sistema económico en el que los envases de  plástico nunca se conviertan en residuos". Desde 2017, Unilever ha estado  transformando su enfoque de los envases de plástico a través de su estructura  de plásticos "Menos, Mejor, No Plástico".
A través de Menos Plástico, Unilever ha explorado  nuevas formas de envasado y entrega de productos, incluyendo concentrados, como  el nuevo Cif Eco-refill, que elimina el 75% del plástico, y las nuevas  estaciones de recarga de champú y detergente para lavandería que se han  instalado en tiendas, universidades y máquinas expendedoras móviles en el  sudeste asiático.
Mejor plástico ha llevado a  innovaciones pioneras como el nuevo pigmento detectable utilizado por Axe  (Lynx) y TRESemmé, que hace que el plástico negro sea reciclable, ya que ahora  puede verse y clasificarse mediante escáneres en las plantas de reciclaje, y la  "botella festival" de Lipton, que está hecha de plástico 100%  reciclado y se recoge mediante un esquema de depósito.
Como parte de No plástico, Unilever ha traído al  mercado innovaciones como barras de champú, tabletas rellenables de crema de  dientes, barras de desodorante en cartón y cepillos de dientes de bambú.  También se ha adherido a la plataforma Loop, que está explorando nuevas formas  de entregar y recoger productos reutilizables en los hogares de los  consumidores.
                                                
Como parte del anuncio de  hoy, Unilever ha publicado un  video  en  su sitio web que aborda el tema de los plásticos oceánicos y se compromete a  desempeñar su papel de "hacer que el Planeta Azul, sea azul de  nuevo".