Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Postobón obtiene certificación de neutralidad de materiales para HATSU

El reconocimiento es el segundo para una marca del principal fabricante colombiano de bebidas, luego del obtenido en 2023 para Agua Cristal.

La certificación en neutralidad de materiales reconoce la gestión y compensación de la cantidad equivalente a los materiales que usó la marca HATSU en el año.
La certificación en neutralidad de materiales reconoce la gestión y compensación de la cantidad equivalente a los materiales que usó la marca HATSU en el año.
Postobón

Puntos clave en este artículo:

Ø Postobón recicló 121.143 toneladas de materiales en 2023, evitando que llegaran a rellenos sanitarios.

Ø  La compañía reemplazó popotes plásticos en las cajitas de Tetra Pak de HATSU por popotes de papel y está avanzando en otras marcas

Ø  Con su programa FARO Postobón ha beneficiado a 6.635 recicladores en 22 departamentos con seguros de vida, incentivos y formación en habilidades.

Ø  Desde 2015, la empresa de bebidas ha entregado 48.516 piezas de mobiliario escolar a 74.661 estudiantes en 27 departamentos, utilizando 186 millones de cajas recicladas.

HATSU, una de las marcas más destacadas del portafolio de Postobón, ha logrado un importante reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad al recibir la certificación en neutralidad de materiales otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas -Icontec.  La certificación en neutralidad de materiales significa que HATSU ha compensado el equivalente al peso total de los materiales empleados en sus empaques y envases. Esto incluye una variedad de componentes como tapas, etiquetas, botellas de vidrio y PET, plásticos envolventes, popotes de papel y cajas de Tetra Pak, entre otros. Las acciones adelantadas para lograr esta compensación aseguran que los materiales recuperados y gestionados se reincorporen nuevamente a ciclos productivos, evitando así que se conviertan en residuos.