Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Ferrero y WK Kellogg: ¿una compra más o señal de un nuevo ciclo en la industria de empaques?

Ferrero adquiere WK Kellogg y abre la puerta para anticipar los modelos industriales de la próxima década, con impacto directo en empaques, plantas y operaciones. Analizamos los desafíos y oportunidades que esta integración plantea para la industria.

Ferrero Kellogg Empaques

El pasado 10 de julio, mediante un comunicado oficial, Ferrero, gigante italiano de la confitería, anunció la adquisición de WK Kellogg Co. por USD $3100 millones. Según el comunicado, la operación “incluye la fabricación, comercialización y distribución del icónico portafolio de cereales para el desayuno de WK Kellogg Co. en Estados Unidos, Canadá y el Caribe”. Esta movida hace parte del plan estratégico de crecimiento de Ferrero y amplía su presencia en el mercado con marcas ampliamente reconocidas por los consumidores.

Con este movimiento, Ferrero anunció que invertirá y expandirá marcas icónicas de WK Kellogg Co., incluyendo Kellogg's Frosted Flakes, Kellogg's Froot Loops, Kellogg's Frosted Mini-Wheats, Kellogg's Special K, Kellogg's Rice Krispies, Kellogg's Raisin Bran, Kashi, Bear Naked, entre otras.

Pero más allá del valor financiero y del nuevo portafolio que se suma a su catálogo, esta adquisición envía una señal relevante para la industria del empaque y procesamiento. Abre preguntas estratégicas sobre regionalización, capacidades industriales y sostenibilidad. ¿Qué implicaciones tendrá para las plantas, los materiales de empaque y las cadenas de suministro? y ¿qué oportunidades abre para rediseñar modelos operativos?

En Mundo EXPO PACK analizamos algunas de las oportunidades que esta noticia plantea para nuestra industria.

Ferrero y WK Kellogg, fusión entre dos culturas industriales

Ferrero ha basado su crecimiento en la apuesta por productos premium con un fuerte componente de diseño y estructuras de empaque complejas, alineadas con la identidad de marcas como Ferrero Rocher o Kinder. Sus líneas de producción priorizan la flexibilidad, la calidad visual y la diferenciación en el punto de venta.

WK Kellogg, por su parte, ha operado con una lógica distinta. Su negocio se basa en la producción a gran escala de cereales listos para consumir, con marcas como Corn Flakes, Froot Loops y Special K. Su objetivo ha sido históricamente la eficiencia, con bajos costos unitarios y una operación estable para abastecer grandes mercados de forma masiva.

La adquisición reúne dos modelos productivos con lógicas distintas. Y en esa convergencia surge una oportunidad: establecer cómo pueden convivir y potenciarse modelos industriales distinto, aprendiendo mutuamente y sin mayores traumatismos.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!