Después de ocho semanas de formación intensiva, concluyó la primera edición del Diplomado en Estrategias de Empaques Sostenibles, una iniciativa académica para América Latina promovida por Avery Dennison, la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje - AMEE y la firma de consultoría Revolution.
El programa, certificado por la UNESCO, reunió a profesionales de toda América Latina, desde diseñadores y especialistas en mercadeo hasta responsables de sostenibilidad y desarrollo de empaques, con el objetivo de aportar herramientas concretas para rediseñar envases y etiquetas con enfoque circular y sustentable.
A lo largo del diplomado, los participantes obtuvieron una visión integral del ciclo de vida del empaque, con contenidos que incluyeron economía circular, regulaciones nacionales e internacionales, selección de materiales, evaluación de impactos ambientales, transformación industrial, logística inversa y tendencias tecnológicas de la industria. La formación combinó clases teóricas con análisis de casos reales y trabajos prácticos orientados al desarrollo de prototipos de empaque sostenible.
Con el objetivo de ampliar el acceso al conocimiento y fomentar una comunidad regional de líderes en sostenibilidad, Avery Dennison otorgó 15 becas a profesionales de distintas organizaciones para participar en el diplomado.
Al respecto, Cecilia Mazza, Gerente Regional de Sostenibilidad de Avery Dennison, concluyó: "La meta de la compañía con esta iniciativa es que la sustentabilidad deje de ser un concepto aspiracional y se consolide como una ventaja competitiva real para las marcas. Al integrar prácticas sostenibles, las empresas no solo pueden mejorar su reputación y atraer consumidores más leales, sino también reducir costos, impulsar la innovación y construir un camino hacia el éxito a largo plazo."