Bajo el lema Impulsar la circularidad en los envases: innovar y colaborar por la reciclabilidad, Packaging Recycling Summit 2025, organizado por Packaging World, reunió del 25 al 27 de junio a cerca de 600 profesionales en el hotel Ritz-Carlton de Dallas.
El encuentro convocó, tanto de forma presencial como virtual, a especialistas de toda la cadena de valor: empresas de bienes de consumo (CPG), minoristas, proveedores, compañías de reciclaje y operadores de plantas de recuperación de materiales. Todos compartieron un objetivo común: avanzar hacia un modelo de empaque más circular.
Packaging Recycling Summit no es un evento más sobre sostenibilidad, es una sesión de trabajo enfocada para propietarios de marcas y empresas de consumo que enfrentan decisiones reales de diseño de envases desde la perspectiva específica de la circularidad y el reciclaje. Cada sesión ofrece conocimientos prácticos desde todos los eslabones de la cadena de valor, con un enfoque claro en lo que las marcas pueden hacer hoy para diseñar empaques funcionales tanto para el consumidor, como para la infraestructura de reciclaje y para una economía circular de envases. Ya sea que estés rediseñando un producto o replanteando todo un portafolio, este contenido –disponible bajo demanda– te ayudará a tomar decisiones más efectivas que impulsen tanto el cumplimiento normativo como el impacto.” Matt Reynolds, editor en jefe de Packaging World y anfitrión de Packaging Recycling Summit 2025.
Durante tres días, organizaciones del sector compartieron sus experiencias y visiones a futuro. Voceros de entidades como la Asociación de Marcas de Consumo, el Centro de Soluciones para el Fin de Vida de Envases de Plástico, Papel e Híbridos (C3PS), y la Alianza para la Acción Circular, entre otras, abordaron los retos y oportunidades que enfrentan actualmente los profesionales del reciclaje de envases.
Las sesiones educativas destacaron el papel clave del diseño y la elección de materiales en la reciclabilidad de los envases, así como la importancia de una colaboración temprana en el proceso de desarrollo. Entre los temas tratados se incluyeron los avances en políticas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), tecnologías de clasificación basadas en inteligencia artificial, alianzas intersectoriales para incrementar las tasas de recuperación del aluminio, y estudios que analizan cómo fomentar decisiones de empaque más sostenibles y hábitos efectivos de reciclaje.
La Cumbre ha sido una excelente oportunidad para conocer cómo distintas personas de diferentes industrias, ya sean fabricantes CPG, proveedores u OEM, están pensando el reciclaje, los materiales que utilizan y las tecnologías del futuro.” Brandon Barr, vicepresidente y gerente general de Innovación de Frontera, Duracell
Las sesiones también resaltaron innovaciones tecnológicas implementadas en las plantas de recuperación de materiales, como el uso de inteligencia artificial, robótica y análisis de datos, que están transformando el concepto de reciclabilidad y su influencia en el diseño futuro de envases para productos de consumo. Además, se analizó la evolución del etiquetado para reciclaje y cómo programas como How2Recycle están ajustándose a los cambios regulatorios, las expectativas del consumidor y las nuevas formulaciones de materiales, con el fin de brindar instrucciones de disposición más claras y efectivas.
El programa se centró en identificar oportunidades concretas dentro de la cadena de suministro de envases circulares, convocando en un mismo espacio a marcas de productos de consumo, recicladores, fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores de materiales y legisladores. A diferencia de otros eventos, las discusiones se enfocaron específicamente en el diseño de envases con criterios de reciclabilidad, y no en la sostenibilidad desde una perspectiva general.
Decidimos asistir este año porque queríamos conectar con una sección distinta de la cadena de valor. Obtuvimos una perspectiva muy interesante sobre el fin de vida útil de los envases, y ahora comprendemos mejor los desafíos que enfrentan quienes operan las instalaciones de recuperación de materiales. Esta visión definitivamente enriquecerá cómo diseñamos y cómo impactamos lo que todos buscamos: la circularidad. Graham Jones, gerente senior de Tecnología e Innovación en Empaques, The Campbell’s Company.
Acceda a la cobertura editorial del evento en packworld.com y vea el contenido completo bajo demanda dando clic aquí.