A finales del pasado mes de junio, Avery Dennison anunció el lanzamiento de una solución tecnológica sin precedentes: la primera etiqueta de identificación por radiofrecuencia (RFID) compatible con el proceso de reciclaje mecánico del tereftalato de polietileno (PET), uno de los plásticos más utilizados en envases.
La nueva etiqueta, desarrollada gracias a la integración de la tecnología CleanFlake™, las capacidades de ciencia de materiales y la experiencia en RFID de la empresa, se desprende limpiamente del PET durante el reciclaje, evitando la contaminación del material y facilitando su recuperación.
“La tecnología RFID es esencial para la gestión eficaz y sostenible de las cadenas de suministro modernas, ya que brinda a las marcas una mayor visibilidad del inventario, trazabilidad de los productos y prevención de pérdidas”, destacó Pascale Wautelet, vicepresidenta global de I+D y sostenibilidad de Avery Dennison.
Una solución para marcas comprometidas con el reciclaje
Con el 96% de las 50 principales marcas comprometidas con metas de reciclabilidad y reducción de residuos, esta innovación ofrece una solución práctica y escalable. La tecnología les permitirá a los fabricantes de productos empacados mantener los beneficios del etiquetado inteligente sin comprometer la reciclabilidad de los envases.
El PET es ampliamente utilizado en botellas, envases de alimentos, cosméticos y productos del hogar. Por ello, su reciclabilidad es crítica para reducir los residuos plásticos a gran escala. Las etiquetas y adhesivos compatibles con el reciclaje mecánico son esenciales para evitar la contaminación del flujo de reciclaje y mejorar la eficiencia de los sistemas de recuperación de materiales.
Más allá del reciclaje: eficiencia y trazabilidad
Además de su compatibilidad con el reciclaje, las etiquetas RFID permiten una identificación única de cada artículo, lo cual mejora la trazabilidad, la precisión de inventario y la gestión eficiente de la cadena de suministro. Esto no solo reduce pérdidas y desperdicios, sino que contribuye a la rentabilidad y sostenibilidad operativa de las empresas.
“Garantizar que los empaques sean compatibles con la infraestructura de reciclaje es fundamental. Al aumentar la reciclabilidad de los empaques, las marcas no solo pueden reducir residuos y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, también contribuir a una economía más circular. La innovación y la tecnología desempeñan un papel esencial en el impulso de estos esfuerzos, permitiendo soluciones de empaque más inteligentes que estén alineadas tanto con las metas ambientales como con los estándares industriales en evolución”, afirmó Steve Alexander, presidente y director ejecutivo de la Association of Plastic Recyclers.
Disponibilidad y expansión internacional
Avery Dennison, el principal proveedor mundial de etiquetas RFID, planea extender la disponibilidad de esta tecnología reconocida por la APR antes de finalizar el año. Asimismo, trabaja con certificadores independientes para extender el reconocimiento de reciclabilidad a otros mercados internacionales, ampliando el impacto positivo de esta innovación en el sector del empaque.
“Seguimos invirtiendo en innovación para diseñar productos que no solo mejoren la eficiencia, sino que también puedan reciclarse de forma efectiva. Nuestro compromiso con la economía circular es claro”, enfatizó Wautelet.