Cómo los estudios de ACV verificados por terceros impulsan la sostenibilidad y el éxito
Hoy, los análisis de ciclo de vida se han convertido en un lenguaje común entre marcas, proveedores y reguladores. La verificación externa, las comparaciones públicas y los datos sólidos son ventajas competitivas imprescindibles en la actualidad.
La verificación externa de los análisis de ciclo de vida permite a las marcas respaldar sus compromisos ambientales con datos confiables y comparables.
Metsä Board
Por Nathan Pajka, Gerente de Sostenibilidad de Metsä Board Americas
La transparencia en la cadena de valor impacta en todos los aspectos, desde la generación de confianza hasta el aumento de la eficiencia operativa. Cualquier fallo ético por parte de un proveedor puede convertirse en un punto crítico digital con consecuencias que pueden difundirse al instante a través de canales digitales. Esto puede ocasionar daños irreparables a una marca: desde boicots a sus productos hasta un deterioro permanente de su reputación.
Mantener la confianza y la credibilidad exige una vigilancia inquebrantable y un análisis riguroso de la cadena de suministro. Los proveedores que presentan el menor riesgo para las marcas desde una perspectiva de cumplimiento normativo y sostenibilidad tienen más probabilidades de salvarlas de dificultades financieras y daños a su reputación.
Para un proveedor de materias primas para embalajes, obtener la confianza y credibilidad de los socios en la cadena de valor es fundamental. En muchos casos, es el principal factor diferenciador entre dos proveedores. Abordar estos requisitos de diligencia debida implica evidencia transparente, objetiva y cuantificable que cumpla con los estándares aceptados y sea revisada por pares. Una forma eficaz de satisfacer todos estos requisitos consiste en realizar análisis de ciclo de vida (ACV) para sus productos.
Un ACV para un proveedor de materias primas puede proporcionar datos para varias categorías de impacto ambiental. La mayoría de los socios de la cadena de valor estarán particularmente interesados en el impacto del material en el cambio climático, también conocido como huella de carbono del producto. Es importante considerar cuidadosamente el alcance del estudio, ya que algunas partes de la cadena de valor presentan desafíos específicos para acceder a datos sólidos y confiables. El análisis desde el origen hasta la puerta de la fábrica, que abarca desde la extracción/cosecha de la materia prima hasta la fabricación del producto, tradicionalmente ha sido suficiente. Incluir escenarios de fin de vida útil también resalta la capacidad del producto para desecharse de forma responsable, lo cual es importante para lograr una comprensión más integral y precisa de su verdadero impacto.
La verificación externa del ACV por parte de organizaciones acreditadas es muy recomendable por varias razones clave, entre ellas:
Garantizar un estudio de ACV objetivo y con base científica que cumpla con los estándares internacionales, eliminando así el sesgo y las preocupaciones por el 'greenwashing' en las autodeclaraciones.
Es más probable que clientes, organismos reguladores, inversores y consumidores confíen en las declaraciones ambientales respaldadas por una verificación independiente.
La creciente demanda de datos de informes ambientales basados en ACV es cada vez más común.
Ofrecer una forma estandarizada de comparar el desempeño ambiental con la competencia y las alternativas, revelando fortalezas y debilidades.
Estas afirmaciones comparativas, posibles tras la verificación externa del ACV, pueden ser cruciales para demostrar la superioridad ambiental o la competitividad de su producto. Permiten a los proveedores ir más allá de las afirmaciones anecdóticas y mostrar beneficios tangibles. En un mercado cada vez más concienciado con el medio ambiente, contar con un ACV verificado por terceros que demuestre un desempeño ambiental superior puede ser un factor diferenciador significativo, atrayendo a clientes que priorizan la sostenibilidad.
Más allá de la confianza y la diferenciación verificable, es crucial considerar el cambiante panorama regulatorio para la presentación de informes de emisiones de Alcance 3. Las emisiones de Alcance 3 son las generadas en la cadena de valor, como el transporte, los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados y el tratamiento al final de su vida útil. Normalmente, la categoría de emisiones más importante para una marca de bienes de consumo empacados (CPG) son los bienes y servicios adquiridos (que abarcan desde las materias primas hasta el soporte informático). El embalaje del producto se incluye en esta importante categoría, por lo que es fundamental que los productores comprendan su impacto, junto con los próximos requisitos de presentación de informes de Alcance 3.
Por ejemplo, la Ley de Responsabilidad de Datos Corporativos sobre el Clima de California (SB 253) exige que todas las empresas que operan en California con ingresos anuales superiores a los USD $1000 millones divulguen sus emisiones de GEI de Alcance 1, 2 y 3. Las primeras divulgaciones de Alcance 3 se realizarán en 2027 (para el periodo de reporte 2026). Se estima que 1971 empresas estadounidenses y multinacionales, tanto públicas como privadas, estarán sujetas a esta regulación (Fuente: Ceres). Si bien no impone objetivos de reducción, se espera que esta regulación incentive la reducción de emisiones en las cadenas de valor mediante la presión de las partes interesadas y del mercado sobre las emisiones reportadas. También está diseñada para sentar las bases para futuras regulaciones.
Entonces, ¿cómo un fabricante de envases puede aprovechar esta información para generar valor para sus clientes y partes interesadas? Aquí hay algunos pasos clave:
Analice los usos finales de sus productos para determinar en qué categorías los envases representan una parte sustancial de las emisiones totales de Alcance 3 del producto final.
Para cada categoría de uso final identificada, determine los sustratos o grados de empaque típicos que se utilizan en el mercado.
Encargue análisis de ciclo de vida (ACV) verificados por terceros que comparen el impacto climático de su producto con el que se utiliza habitualmente en el mercado.
Publique estos resultados en su sitio web o en algún otro medio público.
Los estudios de ACV certificados por terceros permiten evaluar el impacto ambiental real del empaque y tomar decisiones estratégicas.Metsä Board
Durante el último año, Metsä Board ha seguido este plan de acción y busca inspirar a otros en la industria de empaques a hacer lo mismo. Hasta la fecha, hemos identificado tres categorías clave de uso final donde nuestros productos pueden ayudar a las marcas a reducir las emisiones de Alcance 3: productos farmacéuticos, productos de belleza y alimentos. Para cada categoría, identificamos los grados de cartón que se utilizan habitualmente en el mercado europeo y que tienen aplicabilidad global. Posteriormente, realizamos comparaciones de impacto climático y contratamos a un tercero externo para verificar nuestros resultados. Las comparaciones se publican de forma destacada en nuestro sitio web para las tres categorías.
En nuestro estudio farmacéutico del año pasado, analizamos el embalaje secundario de gel analgésico y descubrimos que nuestro cartón podría reducir la huella de carbono hasta en un 60 % en comparación con el cartón reciclado. En el sector de productos de belleza, nos comparamos con el cartón sólido blanqueado (SBB) y observamos una reducción potencial de la huella de carbono de más del 50 % en los envases de perfumes. Finalmente, en el sector de los envases de alimentos, analizamos los envases de cartón para bolsitas de té y descubrimos que, al comparar el cartón reciclado con el nuestro, los clientes podrían obtener una reducción de la huella de carbono de más del 60 %. Los informes técnicos de todos los estudios y la declaración de verificación también están disponibles públicamente para mantener el máximo nivel de transparencia posible.
Realizar estos estudios puede ser costoso y, sin duda, existe un riesgo inherente si el estudio demuestra que su producto tiene una comparación desfavorable. Sin embargo, sus esfuerzos generarán datos verificables para la elaboración de informes y la identificación de puntos críticos, una comprensión más clara de su posición competitiva y una mejora significativa de la confianza y la credibilidad de las partes interesadas. Además, sus resultados pueden demostrar el valor de sus inversiones en sostenibilidad.
El efecto acumulativo de estas acciones generará un valor significativo, que beneficiará a su organización y sentará las bases para una cadena de valor más sostenible y próspera para todos.
Llene la forma de abajo para solicitar mayor información de Cómo los estudios de ACV verificados por terceros impulsan la sostenibilidad y el éxito
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.