Tetra Pak estudia uso de grafeno en envases de bajo impacto ambiental

Las propiedades del revolucionario material permitirán reducir peso y grosor y aumentar significativamente la resistencia.

Tetra Pak, a través de su área de Investigación y Desarrollo, se encuentra estudiando el potencial que tiene el grafeno en distintas aplicaciones nuevas y revolucionarias para los envases.
Tetra Pak, a través de su área de Investigación y Desarrollo, se encuentra estudiando el potencial que tiene el grafeno en distintas aplicaciones nuevas y revolucionarias para los envases.
Tetra Pak

En 2010, los científicos Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron en Estocolmo el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre el grafeno, un material compuesto por carbono puro similar al grafito, casi transparente, con una resistencia casi 200 veces superior a la del acero y un peso casi cinco veces menor que el del aluminio.

Hoy la industria está explorando maneras de utilizar estas ventajas, y la aplicación del grafeno en la producción de envases es una realidad en la que Tetra Pak se encuentra participando activamente como representante exclusivo del sector en el  proyecto de la Comisión Europea “Graphene Flaghip”.

Tetra Pak estudia uso de grafeno en envases de bajo impacto ambientalKonstantín Novosiólov, Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre el grafeno.Tetra PakConsultado sobre las posibilidades que ofrece el material, Konstantín Novosiólov afirmó: “Desde el primer aislamiento de grafeno en 2004 hemos visto un tremendo éxito en su aplicación en las industrias electrónica y automotriz, espero con ansias la próxima fase del “Graphene Flagship” y así explorar posibles innovaciones en la industria de los envases".