Coconut Bliss encuentra el nirvana en tazas a base de plantas

Fabricante de postres congelados veganos empaca ahora sus helados en vasos ecológicos de cartón recubiertos con resina biopolimérica fabricada a partir de caña de azúcar, envases a base de plantas que armonizan con los valores sustentables de la empresa.

Coconut Bliss encuentra el nirvana en tazas a base de plantas
Coconut Bliss finalmente encontró el envase ecológico que se alinea con el ADN de su marca.

Coconut Bliss finalmente ha encontrado un envase ecológico de 473 ml que se alinea con el ADN de su marca. El fabricante de postres congelados orgánicos a base de plantas de Eugene, Oregon (Estados Unidos), presentó recientemente su nuevo envase , hecho de un cartón revestido con una resina de polímero a base de plantas, un envase renovable que refuerza su compromiso con la sustentabilidad.

Coconut Bliss se enorgullece de ofrecer helados veganos, barras de helado y sándwiches de galletas mínimamente procesados ​​y producidos éticamente. Pero su empaque anterior no estuvo a la altura de los valores sustentables de la compañía. Si bien Coconut Bliss usó cartón reciclado para sus helados tamaño pinta, estaba revestido con resina de PE tradicional a base de petróleo. Como resultado, el envase no se descompuso por completo en los vertederos. (La mayoría de los envases tamaño pinta de helado no son reciclables porque están hechos de cartón resistente a la humedad, lo que evita que el proceso de despulpado ocurra en el reciclaje).

“Todos nuestros ingredientes son 100 por ciento orgánicos y no modificados genéticamente. Nos preocupamos mucho por obtener nuestros ingredientes para que sean de la más alta calidad. Son de origen ético y sostenible ", dice Darcey Howard, director de marketing de Coconut Bliss. "Y así fue realmente difícil para nosotros poner todo este cuidado en ingredientes tan sustentables y hacer un producto que creíamos que era increíblemente bueno para las personas y para la Tierra, pero luego tuvimos que ponerlo en un envase que no era bueno para el planeta porque contenía resina a base de petróleo. Sabíamos que eventualmente teníamos que cambiarnos a algo que fuese mucho más sustentable”.