La economía circular abre oportunidades de innovación para Dow

Reducción, reuso, reciclaje, alianzas y educación son algunas de las estrategias de Dow para avanzar en la implementación de un modelo sostenible para la gestión de los plásticos.

Oficinas de Dow en Michigan.
Dow está implementando medidas globales que comprenden la reusabilidad de los plásticos.

Quizá no exista en la industria una voz más autorizada para hablar del plástico que la de este fabricante líder. 

Su tradición de más de ciento veinte años lo convierte en un protagonista de los esfuerzos por mantener el valor de este material en la cadena de los envases, como lo propone la nueva tendencia hacia la economía circular. La concepción de Dow sobre la importancia de los plásticos en un escenario como este considera su impacto en aspectos tan cruciales como la protección de los alimentos y su provisión a una población que aumenta cada día. “Estas son algunas de las razones del crecimiento que ha tenido el plástico a lo largo de su historia, cuyo valor se pierde cuando su inadecuada disposición lo convierte en un factor de contaminación del medioambiente”, señala Carolina Mantilla, directora de Sustentabilidad de Empaques y Plásticos Especiales para América Latina de Dow.

Carolina Mantilla, directora de Sustentabilidad de Empaques y Plásticos Especiales para América Latina de Dow.“En América Latina estamos trabajando estrechamente con la industria del reciclaje, y es uno de los pilares del avance hacia la economía circular que nos proponemos liderar”, señala Carolina Mantilla, directora de Sustentabilidad de Empaques y Plásticos Especiales para América Latina de Dow.

Para asumir este desafío, Dow está implementando medidas globales que comprenden la reusabilidad de los plásticos, junto con la reducción de su empleo en la producción de envases, y la promoción del reciclaje, para asegurar que los plásticos “hagan parte esencial de la economía circular y sigan brindando sus beneficios”, afirma Mantilla.

El avance en el cumplimiento de esta visión se sustenta en tres pilares esenciales: la colaboración y las alianzas que permitan extender el alcance y los impactos de las iniciativas emprendidas; la recolección del plástico y su transformación en aplicaciones de mayor durabilidad y valor y la comprensión de cada una de las etapas que conducen al modelo de economía circular y al compromiso de la compañía con su promoción.

Unidos por el cambio

Dow es fundadora de la Alianza Global para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW por su sigla en inglés), una organización que busca eliminar los desechos plásticos del medioambiente, de la que hacen parte, además, compañías tan grandes como BASF, Braskem,ExxonMobil, Mitsubishi Chemical Holdings, Procter & Gamble, Shell, Suez, SCG Chemicals, Sumitomo Chemical y Total, con cerca de treinta empresas en total.

Alianza Global para Acabar con los Residuos PlásticosDow es fundadora de la Alianza Global para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW por su sigla en inglés), una organización que busca eliminar los desechos plásticos del medioambiente.

Los esfuerzos de sus miembros se enfocan en la búsqueda de proyectos de alto impacto que permitan abordar el tema de la contaminación y trabajar hacia la integración del plástico dentro del modelo de economía circular. Para este propósito, la Alianza se ha propuesto recaudar en los próximos años 1.500 millones de dólares, que invertirá en soluciones que minimicen y gestionen los residuos plásticos. “Los primeros proyectos se enfocan ahora en Asia, donde la contaminación es más grande, y se orientan a la limpieza de ríos y zonas del océano, lo mismo que en África, donde se cuenta con socios que han ofrecido tecnologías innovadoras para realizar la limpieza. En América Latina, cada día recibimos solicitudes de compañías del sector para participar en la Alianza. La eliminación de los residuos plásticos es un tema complejo que genera una consciencia colectiva sobre la necesidad de encontrar soluciones conjuntas y muestra un grado de colaboración nunca antes vista”, afirma la directora de Sustentabilidad de Empaques y Plásticos Especiales para América Latina de Dow.