Seis pasos para la transformación digital en las industrias de bienes de consumo empacados

Ahora en español, la Red de Liderazgo OpX de PMMI ofrece una guía clave para que las compañías fabricantes de productos de consumo avancen con éxito en su camino hacia la transformación digital.

Un completo estudio preparado por la Red de Liderazgo OpX de PMMI, con la participación de las empresas de tecnología y automatización Emerson y Rockwell Automation, ofrece un acertado análisis de los pasos que deberían seguirse para potenciar de valor de la información disponible en los entornos industriales de hoy, cada vez más digitalizados.
Un completo estudio preparado por la Red de Liderazgo OpX de PMMI, con la participación de las empresas de tecnología y automatización Emerson y Rockwell Automation, ofrece un acertado análisis de los pasos que deberían seguirse para potenciar de valor de la información disponible en los entornos industriales de hoy, cada vez más digitalizados.

Las industrias de bienes de consumo empacados enfrentan hoy desafíos únicos y tienen al frente oportunidades significativas, que hacen imperativa la necesidad de avanzar en la transformación digital. Un completo estudio preparado por la Red de Liderazgo OpX de PMMI, con la participación de las empresas de tecnología y automatización Emerson y Rockwell Automation, ofrece un acertado análisis de los pasos que deberían seguirse para potenciar de valor de la información disponible en los entornos industriales de hoy, cada vez más digitalizados.

La transformación digital, se explica en el estudio GUÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL - Directrices para implementaciones en la industria de bienes de consumo empacados, mejora la certeza y la inteligencia en las instalaciones al usar tecnologías que capturan y brindan datos en tiempo real, permitiendo decisiones informadas y la optimización de procesos. En este proceso de cambio se integran sensores, controladores y software para una visibilidad completa desde la planta hasta la nube, y lograr la automatización del registro de los datos.

Transformación Digital En Empresas Fabricantes De Productos De Consumo EmpacadosNicoElNino/iStock/Getty Images Plus - Getty Images

Cumplir los pasos de la transformación digital puede brindar múltiples beneficios a las empresas, incluyendo la mejora de la sustentabilidad mediante el monitoreo en tiempo real de energía y recursos, lo que permite reducir el desperdicio y mejorar la precisión en los informes. Además, optimiza la productividad al proporcionar diagnósticos y comparaciones de rendimiento en las líneas de empaque y procesamiento, lo que ayuda a mantener las máquinas en condiciones óptimas y a reducir el tiempo de inactividad. Igualmente, empodera al talento humano al ofrecer herramientas digitales que facilitan la capacitación, mejora la toma de decisiones y atrae a nuevas generaciones de trabajadores, al tiempo que automatizan procesos manuales y libera al personal para otras tareas.

En el informe de la Red de Liderazgo OpX de PMMI mencionado, se detallan los pasos que deben cumplirse para una transformación exitosa al mundo digital en las industrias de bienes de consumo empacados. ¿Cuáles son esos pasos?

Primer paso: Identificación de oportunidades valiosas para mejorar

En un proyecto de transformación digital, es esencial identificar oportunidades que ofrezcan un valor claro al negocio. Esto implica definir el problema específico que se busca resolver, evaluar la rentabilidad de la solución frente al costo de no hacer nada, y considerar quién se verá afectado, incluyendo tanto a las partes internas como externas. La recopilación y análisis adecuados de información, junto con la implicación de todas las partes interesadas, son cruciales para abordar el problema de manera efectiva y demostrar la viabilidad del proyecto.

Segundo paso: Evaluación de la preparación para la transformación digital

Para evaluar la preparación de una empresa para la transformación digital, resulta fundamental examinar la infraestructura actual, la compatibilidad del personal con la tecnología, y el respaldo de las partes interesadas. Es necesario así mismo determinar si la instalación dispone de la infraestructura de red adecuada, si hay personal capacitado en tecnología y datos, y si se cuenta con el apoyo de los equipos de TI y Tecnología Operativa (TO).

La capacidad del personal para adaptarse a nuevas tecnologías también es un factor esencial. Las empresas deben asegurarse de que su personal no solo tenga las habilidades técnicas necesarias, también una actitud abierta hacia el cambio. La capacitación y el desarrollo son componentes esenciales para garantizar que el equipo pueda aprovechar al máximo las nuevas herramientas digitales.

También es importante revisar la gestión de datos y la madurez de la automatización en la empresa. Evaluar si los datos están bien integrados o aislados y en qué etapa se encuentra la automatización ayudará a identificar si es necesario un plan para mejorar la preparación antes de iniciar la transformación digital.