PepsiCo: entrevista con directora global de empaque para alimentos e investigadora principal de I+D

Sridevi Narayan-Sarathy compartió sus experiencias en la dirección de iniciativas sustentables a escala global. Habló sobre sus factores clave de éxito y ofreció valiosos consejos para las mujeres que aspiran a ingresar a la industria del empaque.

Sridevi Narayan-Sarathy, directora global de empaque para alimentos e investigadora principal de I+D, de PepsiCo.
Sridevi Narayan-Sarathy, directora global de empaque para alimentos e investigadora principal de I+D, de PepsiCo.

Cuéntanos sobre tu experiencia y cómo llegaste a la industria del empaque.

Sri Narayan Sarathy:

Recibí mi maestría en ciencias químicas y maestría en ciencia y tecnología de polímeros de Indian Institutes de Chennai y Delhi respectivamente. Recibí mi Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Polímeros de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos. Antes de unirme a PepsiCo en 2010, fui gerente de tecnología/científica principal de un proyecto de gran apuesta en Ashland Performance Materials. Mis intereses de investigación están en las áreas de ciencia de materiales y química. En Ashland, tuve la oportunidad de trabajar en diferentes empresas químicas desarrollando polímeros para el tratamiento del agua, resinas curables por radiación, adhesivos de laminación para empaques, y una tecnología novedosa para pisos de baldosas que resultó en varias patentes y publicaciones.

Comencé mi carrera en PepsiCo buscando formas de encontrar más aplicaciones de valor agregado para subproductos como cáscaras de avena y cáscaras de naranja. Más recientemente, estuve aprovechando mi amplia experiencia con diferentes químicas de polímeros para identificar y desarrollar materiales de base biológica para empaques flexibles sustentables en todos los entornos al final de su vida útil.

 

¿Cuál es el campo más gratificante de tu trabajo hoy?

Como directora de envases global de alimentos en PepsiCo, el aspecto más gratificante de mi trabajo actual es ser testigo del impacto tangible de nuestras iniciativas de envasado sustentable a escala mundial. Todos los días, me inspira el hecho de que nuestros esfuerzos están marcando una diferencia significativa en la reducción de nuestro impacto ambiental y el avance de la causa de la economía circular.

Ser capaz de liderar un equipo de personas talentosas que comparten la misma pasión por los envases sustentables es realmente gratificante. Al colaborar con equipos interdisciplinarios, constantemente superamos los límites y exploramos soluciones innovadoras que no solo cumplen con los más altos estándares de protección de productos y experiencia del consumidor, sino que también se alinean con nuestro compromiso con la administración ambiental.

Además, la oportunidad de contribuir a los objetivos más amplios de sustentabilidad Pep+ de PepsiCo y estar a la vanguardia para impulsar un cambio positivo en la industria del empaque es inmensamente gratificante. Saber que nuestro trabajo no solo beneficia el presente sino que también da forma a un futuro más sustentable para las generaciones venideras me da un sentido de propósito y realización sin igual.

 

¿Cuáles son algunos de los desafíos que has enfrentado como mujer en una industria dominada por hombres?

Empecé mi carrera en una empresa de productos químicos especializados donde no había demasiadas mujeres en I+D. Además del hecho de que soy una estadounidense de primera generación que tuvo un bebé en el primer año de mi trabajo, tuve que hacer un esfuerzo adicional para demostrar mi valía y valor para la empresa. Equilibrar el trabajo y la vida personal también puede ser exigente, dada la naturaleza acelerada de la industria química y de empaque.

Sin embargo, fui bendecida con gerentes y mentores que me ayudaron a alcanzar todo mi potencial dados los desafíos de equilibrar la carrera con la maternidad. Sigo teniendo buenas experiencias en PepsiCo, donde me han desafiado a encontrar soluciones a problemas importantes que pueden afectar a la empresa y al mundo.