Lecciones para optimizar su estrategia de e-commerce

Líderes de empresas de bienes de consumo en Latinoamérica revelaron estrategias y casos de éxito para el e-commerce en webinar de Mundo EXPO PACK.

Amazon cambia cajas por sobres de papel.
El uso de IA permite diseñar envases adaptativos en función del tamaño exacto del producto, como lo ha ejemplificado Amazon.
Amazon

Cristina Arbeláez, de Essity; Adriana Díaz, de Buencafé - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia ; y Guillemo Dufranc, de Tridimage acudieron a la cita de Mundo EXPO PACK, en el webinar ‘Descubriendo el futuro del empaque para comercio electrónico en América Latina’, donde analizaron conjuntamente cómo el desarrollo tecnológico y la interacción con usuarios se están convirtiendo en factores determinantes para asegurar el éxito en el diseño de empaques aptos para comercio electrónico. 

En sus intervenciones, cada conferencista abordó consideraciones específicas sobre tres temas cruciales.  

Vea en video el webinar Descubriendo el futuro del empaque para comercio electrónico en América Latina

IA, comunicación digital y logística, pilares para el comercio electrónico 

Guillermo Dufranc, especialista en diseño de empaques, autor y gerente de proyectos de Tridimage, se refirió en detalle a la integración de la inteligencia artificial (IA) en el diseño y desarrollo de empaques y a su impacto en la industria. Profundizó en cuatro beneficios potenciales que ofrece la IA en el desarrollo de empaques para comercio electrónico: 1. Combine soluciones existentes para mejorar la eficiencia y sustentabilidad de los empaques, 2. Optimice la cantidad de materiales empleados, 3. Minimice los residuos y 4. Mejore la logística de transporte. 

Cristina Arbeláez, directora global de nuevas categorías de Essity, destacó el papel fundamental del análisis de datos y la personalización de productos. En su intervención, se refirió al caso de la marca Issviva y al uso de encuestas digitales, pruebas de impacto visual y creación de comunidades, como medios para concebir un empaque atractivo y funcional con el que las usuarias se conectaron. 

Por su parte, Adriana Díaz, Ingeniera de investigación y desarrollo en Buencafé – Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, relató los desafíos técnicos y logísticos que se pueden enfrentar al desarrollar empaques para el comercio electrónico, resaltando la importancia de entender el flujo logístico y utilizar herramientas de simulación para garantizar la resistencia y seguridad del empaque durante el transporte. 

Empaques adaptativos y uso de Inteligencia Artificial