Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Empaque inclusivo con braille en tapas de latas gana premio Fast Company 2024 por innovación

Tapas de latas con braille en relieve, desarrolladas por Ball Corporation y Minalba Brasil, recibieron premio de diseño Fast Company 2024. Son mucho más que una innovación, representan un avance hacia el envase inclusivo en la industria de bebidas.

Lata con braille en relieve de Ball y Minalba ganan premio Fast Company 2024, categoría América Latina.
Lata con braille en relieve de Ball y Minalba ganan premio Fast Company 2024, categoría América Latina.

En la industria de las bebidas, la accesibilidad es a menudo un aspecto olvidado del diseño de los productos y los envases. Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, 295 millones de personas en todo el mundo viven con discapacidad visual moderada a grave. Estos consumidores a menudo tienen dificultades para identificar los productos que desean comprar, incluidas las bebidas en diversos tipos de envases. Aunque representan solo el 3% de la población mundial, proporcionar una solución adaptada a sus necesidades aborda un problema social vital.

Ball Corporation y Minalba Brasil han dado pasos poderosos para abordar esta problemática con el lanzamiento de tapas de latas con braille en relieve. Se trata de una innovación tan valiosa que recientemente obtuvo el premio en la categoría América Latina en los Fast Company 2024 Innovation by Design Awards, y refleja un compromiso compartido para proporcionar soluciones de autonomía para personas con discapacidad visual. “Los mejores candidatos de diseño en el premio fueron calificados por su funcionalidad, originalidad, belleza, sustentabilidad, conocimiento del usuario, impacto cultural y empresarial, lo cual está 100% conectado con nuestro propósito y creencias, ya que esta innovación puede ayudar a mejorar la experiencia de beber para personas con discapacidad visual e impulsar más avances en el diseño de latas”, le dijo Camila Vila Verde, gerente de Marketing de Categoría para Ball Corporation en América del Sur, a Mundo EXPO PACK.

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, 295 millones de personas en todo el mundo viven con discapacidad visual moderada a grave. Estos consumidores a menudo tienen dificultades para identificar los productos que desean comprar, incluidas las bebidas en diversos tipos de envases.Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, 295 millones de personas en todo el mundo viven con discapacidad visual moderada a grave. Estos consumidores a menudo tienen dificultades para identificar los productos que desean comprar, incluidas las bebidas en diversos tipos de envases.

Cada año, los editores de Fast Company revisan miles de solicitudes de los principales innovadores en diseño y negocios, buscando proyectos que demuestren ingenio, mejoras en los productos y que inspiren avances en distintas industrias. Los premios celebran no solo productos innovadores, sino las mentes brillantes detrás de ellos que se desafían a sí mismas. Estos proyectos, incluidas las tapas de latas con braille en relieve premiadas en el concurso de este año, ejemplifican el uso de la creatividad y la resolución de problemas para dar forma al mundo de manera positiva. El equipo editorial de Fast Company destacó como todos los homenajeados en Innovation by Design comparten un rasgo común: aprovechan una creatividad y habilidades de resolución de problemas incomparables para hacer del mundo un lugar mejor.

Colaboración para el logro del braille en las tapas de las latas

La colaboración para las tapas de latas con braille en relieve fue impulsada tanto por la demanda de los clientes como por la iniciativa propia de las empresas. Como declaró Camila Vila Verde, "A veces, los clientes nos presentan un desafío, y nos dedicamos a construir una solución; otras veces desarrollamos innovaciones por nuestra propia iniciativa. En el caso de la tecnología braille, fue un poco de ambas cosas". Este enfoque proactivo fue evidente en la forma en que los clientes regionales y globales identificaron la necesidad de latas de bebidas más accesibles y abogaron por estas iniciativas. Escuchar los comentarios de los clientes y comprender las necesidades del mercado fueron fundamentales para la filosofía de Ball Corporation, enfocada en el propósito consistente de "ofrecer valor a través de la innovación".

Ball Braille Embossed Lid (2)

Grupo Edson Queiroz también introdujo agua enlatada con tapas con braille en relieve

Elegir los productos adecuados para el debut de las tapas de latas con braille en relieve fue crucial. El lanzamiento inicial incluyó agua sin gas y con gas, marcadas para abreviar como "agua" y "agua gas", respectivamente. Esta elección fue estratégica, dado el liderazgo de Minalba Brasil en el mercado de agua mineral en Brasil y su compromiso con la sostenibilidad. "Este fue otro hito en su historia de ESG”, señala Camila Vila Verde. “Fueron pioneros en ofrecer agua mineral en latas de aluminio en Brasil, un empaque en gran medida reciclable".

Tras el éxito de este lanzamiento, otra marca del Grupo Edson Queiroz, Indaiá, también introdujo agua enlatada con tapas con braille en relieve en enero. Esta expansión demuestra el compromiso continuo del grupo con la inclusividad y la mejora de la experiencia del consumidor para audiencias diversas, incluidas las personas con discapacidad visual. El grupo incluso planea extender esta iniciativa a sus bebidas energéticas, subrayando aún más su dedicación a desarrollar productos que garanticen una gran experiencia de compra para todos los consumidores.