Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Visión 30/30 evoluciona a Visión Circular ANDI, en pro de la sostenibilidad en Colombia

Con un cambio de nombre que refleja su madurez y ambición, el colectivo empresarial Visión 30/30 evoluciona a Visión Circular ANDI, programa que ha reincorporado al ciclo productivo más de 214.000 toneladas de empaques, equivalentes a cerca de 5.200 tractocamiones que no llegaron a vertederos ni ecosistemas sensibles.

Desde su creación en 2019, la iniciativa ha guiado a cientos de empresas en el cumplimiento de la Resolución 1407 de 2018, que establece metas de aprovechamiento de envases y empaques para el año 2030.
Desde su creación en 2019, la iniciativa ha guiado a cientos de empresas en el cumplimiento de la Resolución 1407 de 2018, que establece metas de aprovechamiento de envases y empaques para el año 2030.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Visión 30/30 se transforma ahora en Visión Circular ANDI, y responde a la consolidación de un modelo colaborativo de economía circular liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Desde su creación en 2019, la iniciativa ha guiado a cientos de empresas en el cumplimiento de la Resolución 1407 de 2018, que establece metas de aprovechamiento de envases y empaques para el año 2030.

Visión Circular ANDI nace del legado de Visión 30/30, iniciativa pionera que, desde su creación, ha representado la respuesta empresarial más sólida al llamado del Estado colombiano para construir un modelo de crecimiento verde. Lo que comenzó como un plan colectivo para cumplir una meta normativa, se ha convertido en una plataforma multisectorial que lidera la economía circular en el país, con capacidad técnica, legitimidad y resultados.

El programa ha logrado movilizar recursos estratégicos para fomentar soluciones circulares de alto impacto. Entre 2024 y 2025, ha ejecutado 24 proyectos de economía circular con una inversión superior a los $2.000 millones de pesos (aproximadamente 500 mil dólares).El programa ha logrado movilizar recursos estratégicos para fomentar soluciones circulares de alto impacto. Entre 2024 y 2025, ha ejecutado 24 proyectos de economía circular con una inversión superior a los $2.000 millones de pesos (aproximadamente 500 mil dólares).Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

La transformación hacia Visión Circular ANDI refleja no solo una madurez operativa y técnica del programa, también una visión más integral y ambiciosa, que busca trascender los compromisos normativos e impulsar la innovación, la inclusión y la sostenibilidad como ejes del crecimiento empresarial.

“Los avances que hoy presentamos a Colombia reflejan el poder de la articulación: cuando empresas, recicladores, fabricantes, transformadores y consumidores trabajan con un propósito compartido, es posible construir una economía circular con impacto real”, aseguró Mónica Villegas, directora de Visión Circular ANDI.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!