Con una inversión estratégica en el norte industrial de Guadalajara, Nefab ha inaugurado su segunda planta en esta ciudad, ampliando su capacidad de manufactura de empaques sustentables. Esta nueva instalación de 5.400 metros cuadrados se suma a la planta ya existente en la misma ciudad —especializada en empaques de madera, cartón corrugado y espuma—, y a su planta en León, donde se produce termoformado de calibre grueso.
Ubicada en el parque industrial Pinar, la nueva planta responde a la creciente demanda de empaques sustentables para sectores como el de baterías de litio, movilidad eléctrica, automotriz, electrónico y de telecomunicaciones (datacom). Cuando se encuentren en plena capacidad, las nuevas instalaciones generarán empleo para al menos 50 personas.
Nefab, especializada en termoformado de calibre delgado
La nueva planta se especializa en termoformado de calibre delgado, lo que le permite fabricar bandejas reciclables y soluciones de amortiguamiento que optimizan el empaque primario. Gracias a la automatización del proceso, se garantiza una producción escalable que responde a las exigencias del mercado en cuanto a costos y sustentabilidad.
Uno de los aspectos más destacados que crean una ventaja competitiva para la nueva planta es que integra el diseño, la producción y el reciclaje del empaque en un solo lugar. Desde su propio equipo de ingeniería, Nefab desarrolla soluciones a medida, enfocadas en la eficiencia de materiales y el rendimiento, y con herramientas propias, produce empaques personalizados que maximizan el ajuste, la protección del producto y su reutilización.
Reciclaje de ciclo cerrado en la planta de Nefab
El ciclo de vida del empaque no termina tras su primer uso, pues los empaques usados se recolectan, trituran y convierten nuevamente en láminas reutilizables, cerrando así un proceso completo de reciclaje en circuito cerrado. “Esta planta refuerza nuestra capacidad para ofrecer soluciones diseñadas a la medida de cada cliente”, comentó Eric Wickman, director general regional para América Latina de Nefab. “Al gestionar internamente todo el proceso, desde el diseño hasta el reciclaje, ayudamos a nuestros clientes a reducir el uso de materiales, los costos y el impacto ambiental”.
Desde su apertura, la planta incorpora materiales con contenido 100% reciclado, una apuesta que Nefab planea extender a todas sus líneas de productos. Patric Vestlund, vicepresidente ejecutivo para América, destacó que “México está viviendo un crecimiento extraordinario, y Guadalajara se ha consolidado como un centro tecnológico y de innovación. Ampliar nuestra capacidad aquí nos permite estar cerca de nuestros clientes, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro”.
Con operaciones también en Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua y León, Nefab fortalece su cobertura nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones de empaque sustentables y de alto rendimiento en México.