Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Coca-Cola revisa sus metas ambientales para enfrentar retos y enfocarse en impacto a largo plazo

La multinacional planea utilizar entre un 35% y un 40% de materiales reciclados en sus envases primarios, incluidos plástico, aluminio y vidrio, para 2035.

The Coca Cola Company Y Sus Metas De Sustentabilidad Recicladas
Svetlana Dyachkova - iStock/Getty Images Plus

The Coca-Cola Company ha presentado un nuevo conjunto de metas ambientales voluntarias con el fin de abordar los desafíos de sostenibilidad y garantizar la resiliencia de su negocio. Estas metas actualizadas representan un cambio significativo en el enfoque de la empresa hacia el empaque, la seguridad hídrica y las emisiones. Según Coca-Cola, estos cambios surgen de décadas de experiencia en sustentabilidad y una evaluación continua del progreso y las dificultades en un panorama en constante evolución.

"Seguimos comprometidos a construir resiliencia empresarial a largo plazo y a ganarnos nuestra licencia social para operar mediante nuestras metas ambientales voluntarias revisadas", dijo Bea Pérez, vicepresidenta ejecutiva y directora global de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asociaciones Estratégicas de The Coca-Cola Company. "Estos desafíos son complejos y nos exigen asignar recursos de manera más eficaz y eficiente, además de trabajar en colaboración con socios para lograr un impacto positivo duradero".

Nuevas metas sustentables en envases de Coca-Cola, cambio notable

Uno de los cambios más notables se encuentra en las metas de sostenibilidad de los envases. La compañía ahora planea utilizar entre un 35% y un 40% de materiales reciclados en sus envases primarios, incluidos plástico, aluminio y vidrio, para 2035. Este objetivo representa una desviación de su compromiso anterior de alcanzar un 50% de contenido reciclado para 2030. Según Coca-Cola, el cambio en el cronograma tiene como objetivo garantizar que la empresa pueda superar las complejidades relacionadas con el abastecimiento, el costo y la calidad de los materiales reciclados, al tiempo que escala soluciones innovadoras.

Otro cambio significativo está relacionado con las ambiciones de reciclaje de Coca-Cola. En 2018, la compañía se comprometió a recolectar el equivalente a cada botella que introdujera en el mercado para 2030. Ahora, el objetivo revisado se centra en garantizar la recolección del 70% al 75% de las botellas y latas anualmente. Coca-Cola enfatiza la importancia de la infraestructura y las políticas habilitadoras para lograr estas tasas, señalando que los sistemas de recolección varían considerablemente entre países y regiones, lo que dificulta la alineación global.

La empresa también está invirtiendo en envases reutilizables en regiones donde la infraestructura lo permite, lo que subraya su compromiso de reducir los plásticos de un solo uso. Más del 95% de los empaques para consumidores de Coca-Cola ya están diseñados para ser reciclables, y continúan los esfuerzos para abordar el 5% restante.