Empaques circulares de Nivea: una estrategia integral

Beiersdorf usa el enfoque 4R (Reducir, Reciclar, Reutilizar, Reemplazar) para crear envasescirculares de Nivea, apoyando sus metas de sustentabilidad y economía circular.

empaques circulares EcoDeo de Nivea
Los empaques circulares de la nueva línea EcoDeo de Nivea, tienen desarrollos como la Eco-Valve, que emplea gases inertes como propulsores en los aerosoles.

empaques circulares de Nivea y reutilizaciónUn piloto con la farmacia alemana DM permitió a los consumidores rellenar los productos de gel de ducha Nivea en la tienda, utilizando una botella recargable.Para una marca conocida por su icónica marca azul, Nivea se ve bastante verde en estos días. En los últimos dos años, una serie de productos pertenecientes a la marca de cuidado personal han sufrido transformaciones importantes, algunas de ellas primicias en la industria, para reducir la huella de carbono tanto de sus fórmulas como de sus envases. Todo es parte de la agenda de sustentabilidad Care Beyond Skin (Cuidado más allá de la piel) de la empresa matriz con sede en Hamburgo, Alemania, Beiersdorf, que establece objetivos ambiciosos en tres áreas, el medio ambiente, la sociedad y el consumidor, para fomentar una economía circular y un futuro positivo para el clima.

“La humanidad se enfrenta a una cantidad cada vez mayor de desafíos ambientales y sociales, y la urgencia, especialmente para las empresas globales, de actuar y contribuir a un cambio positivo, nunca ha sido mayor”, dice Beiersdorf. “Formulamos nuestro propósito corporativo, Care Beyond Skin, y con esto, pusimos en palabras nuestra autocomprensión existente. Establece muy claramente que consideramos que nuestra responsabilidad va mucho más allá de nuestro negocio principal del cuidado de la piel”.

Compromisos de Beiersdorf para reducir emisiones y plásticos

En general, la empresa se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % para 2025 (en comparación con el año base 2018), que, según dice, se encuentra entre los objetivos más ambiciosos de la industria. En lo que respecta al empaque de sus productos, Beiersdorf ha asumido una serie de compromisos en torno al área de enfoque de "Recursos completamente circulares". Esto incluye reducir su uso de plástico virgen de origen fósil en un 50 % para 2025 (en comparación con el año base 2019); aumentar el uso de material reciclado en sus envases de plástico al 30% para 2025 (frente a 2019); y hacer que el 100 % de sus envases sean rellenables, reutilizables o reciclables para 2025.

Al igual que otras marcas de bienes de consumo envasados ​​con objetivos igualmente abrumadores, Beiersdorf está empleando una serie de tecnologías y estrategias de envasado, incluidas en lo que la empresa llama el "enfoque 4R" (reducir, reciclar, reutilizar y reemplazar) para hacer que sus envases sean más sustentables.

El resultado de su marca insignia, Nivea, ha sido un mosaico de nuevos formatos de envases y productos en los últimos dos años. Entre ellos se encuentra la primera lata de aerosol de aluminio 100 % posconsumo con contenido reciclado y una nueva tecnología de válvula de aerosol que reduce las emisiones y amplía el uso del producto. Otro es un sistema de envasado reutilizable y rellenable para jabón de manos. Otros dos nuevos envases, un envase de plástico hecho de material de base biológica y una botella liviana para gel de ducha que incluye un 96 % de material reciclado, reducen el uso de plástico virgen por parte de Nivea. Y, para que no nos olvidemos del papel, en 2021, Nivea reemplazó un cartón laminado por uno adornado con metalización por transferencia que permite el reciclaje.

Botella de aerosol de aluminio 100 % PCR de Nivea

Si bien gran parte del empaque utilizado para los productos para el cuidado de la piel de Nivea, que incluyen lociones y cremas para el cuerpo y la cara, productos para el cuidado de los labios, gel de baño y protector solar, entre otros, está hecho de plástico, el empaque de sus productos de desodorante y gel para afeitar también incluye formatos de aluminio, en particular para las formulaciones de aerosoles. A partir de mayo de 2021, Beiersdorf comenzó a colaborar con la empresa suiza de latas de aluminio Nussbaum Matzingen AG para desarrollar la primera lata de aerosol fabricada con aluminio 100 % reciclado posconsumo en un esfuerzo por reducir la huella de CO2 de sus latas de aerosol.

En una entrevista con Aerosol Europe, el CTO de Nussbaum, Markus Tomasini, explicó que hubo varios desafíos que superar para producir la aleación de aluminio 100% PCR. Esto incluía garantizar la seguridad de la lata de aluminio presurizado, ya que hasta hace poco, la resistencia requerida solo podía alcanzarse utilizando lingotes de aluminio que contuvieran al menos un 99,5 % de aluminio virgen. Otro obstáculo fue encontrar suficiente material de aluminio reciclado, ya que, compartió, "solo el 20% de la demanda mundial de aluminio puede cubrirse con material reciclado". Y, por último, incluso si Nussbaum pudiera asegurar el material, la preocupación era que el aluminio reciclado tuviera una huella de carbono peor debido a las largas rutas de transporte y los complejos y costosos procesos de recolección y clasificación.

A partir de mayo de 2021, Beiersdorf comenzó a colaborar con la empresa suiza de latas de aluminio Nussbaum Matzingen AG para desarrollar la primera lata de aerosol hecha 100 % de aluminio PCR.A partir de mayo de 2021, Beiersdorf comenzó a colaborar con la empresa suiza de latas de aluminio Nussbaum Matzingen AG para desarrollar la primera lata de aerosol hecha 100 % de aluminio PCR.

Estrategia de reciclaje de aluminio de Nussbaum

La solución de Nussbaum, compartida por Tomasini con Aerosol Europe, es utilizar chatarra de latas de bebidas de aluminio monomaterial del sistema de eliminación de residuos Yellow Bin de Alemania, mediante el cual los residuos de plástico, metal y papel posconsumo se devuelven a los puntos de recogida para su reciclaje. Nussbaum presiona la chatarra de aluminio y la convierte en lingotes mediante el proceso de extrusión por impacto que suele emplear para sus latas estándar.

“El punto de acopio de residuos, el procesador de aluminio y nuestra fábrica están ubicados en un radio de 150 kilómetros”, dijo Tomasini a la publicación. “Tenemos rutas de transporte cortas, algo que respalda de manera óptima el objetivo de sustentabilidad. Y lo que es extremadamente importante: no hay compromisos con respecto a la calidad o la apariencia, ni se compromete la seguridad o la procesabilidad en comparación con las latas de aerosol de aluminio estándar”.

“La innovación en herramientas y procesos fue la clave para poder procesar el alto contenido de aleación en el material reciclado posconsumo”, agregó.

Aluminio 100 % reciclado en envases circulares de Nivea

Nivea se convirtió en la primera empresa mundial en utilizar la aleación de aluminio con contenido 100 % reciclado, llamada Nucan-PCR, a gran escala cuando presentó la lata en diciembre de 2021 para varios de sus desodorantes en aerosol Nivea Men y para la mayoría de sus geles para afeitar Nivea Men en Alemania. La marca continúa lanzando el nuevo empaque para estos productos en los mercados europeos este año.

Junto con el uso de aluminio 100% PCR, Nivea también aligeró la nueva lata de aerosol para reducir aún más los GEI. Según Beiersdorf, en comparación con las antiguas latas de aluminio utilizadas para sus desodorantes en aerosol Nivea, Nucan-PCR ofrece una reducción del 28 % en las emisiones de CO2, sin pérdida de calidad. “Para las latas de aluminio del gel de afeitar, las emisiones de CO2 podrían reducirse hasta en un 35%”, agrega.

Además, Alban Bourcier, experto en empaque de Deo & Aerosols, Beiersdorf, comparte que con los desodorantes Nivea Men y los geles para afeitar Nivea Men de 100 % aluminio PCR, lanzados recientemente, la empresa eliminará aproximadamente 1.660 toneladas de aluminio virgen en 2022.

Válvula de la lata de aerosol reduce GEI y alarga vida del producto

En otra primicia en el frente de los aerosoles, en diciembre de 2021, Beiersdorf también anunció el lanzamiento de una nueva tecnología de válvula para latas de desodorante en aerosol de aluminio que reduce los GEI. La Eco-Valve, de Salford Valve Company Ltd. (Salvalco), utiliza gases inertes "más ecológicos", como nitrógeno, dióxido de carbono o aire comprimido, como propulsor en los aerosoles sin dejar de ofrecer el rendimiento y la calidad del aerosol de válvulas tradicionales. “Esto genera un mayor rendimiento por lata, lo que resulta en una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que ofrece una excelente calidad de pulverización”, explica Beiersdorf.

empaques circulares EcoDeo de NiveaLos empaques circulares de la nueva línea EcoDeo de Nivea, tienen desarrollos como la Eco-Valve, que emplea gases inertes como propulsores en los aerosoles.

La asociación entre el proveedor y la marca comenzó en 2020 cuando Beiersdorf adquirió una participación accionaria en Salvalco, con sede en el Reino Unido, a través de OSCAR&PAUL Beiersdorf Venture Capital para fortalecer la huella de la empresa de cuidado personal en soluciones de empaque sustentable y para respaldar la investigación y comercialización de Salvalco de la tecnología patentada Eco-Valve.  El lanzamiento a fines de 2021 de la línea de desodorantes EcoDeo de Nivea con el aplicador Eco-Valve representó el primer uso de la tecnología patentada.

Como explica Salvalco, Eco-Valve utiliza la tecnología patentada Bubbly-Flow desarrollada por Spray Research Group (SRG) en la Universidad de Salford en el Reino Unido. "Es esta tecnología la que permite que los aerosoles sean impulsados ​​con éxito por gases inertes comprimidos inofensivos", comparte. "Significativamente mejor para el medio ambiente, también es mucho más seguro que los propulsores convencionales, que generalmente usan hidrocarburos".

Diseño de empaques innovador y mejora del rendimeinto de aerosoles con Eco-Valve

La tecnología Eco-Valve se describe como un sistema total de válvula y tecnología de inserción de ruptura mecánica (MBU). Bourcier de Beiersdorf explica: “El exclusivo concepto Eco-Valve optimiza la mezcla entre la fórmula y el propulsor. En combinación con la tecnología MBU, el sistema Eco-Valve mejora la nebulización de la fórmula en el ángulo del cono de pulverización”.