Un importante avance en el difícil  reciclaje de materiales flexibles multicapa se ha alcanzado con una tecnología  recientemente anunciada por Covestro,  productor de polímeros y plásticos de alto desempeño, a partir de la creación  de un proceso para que compañías de reciclaje y productores gestionen de la  mejor manera los residuos de este tipo de empaque. 
En estos, luego de su uso, las  láminas adheridas en la mezcla de materiales son difíciles de separar unas de  otras, lo cual limita de manera considerable su reciclaje y la reutilización de  los materiales.  
Pues bien, el desarrollo consiste  en un agente sustentable de separación que debilita la unión de los materiales  presentes en la composición de los empaques flexibles. En el proceso  desarrollado por Covestro, un agente de separación especial debilita la fuerza  de unión del adhesivo de poliuretano, y dado que el agente separador está  compuesto por ingredientes naturales y agua, garantiza un alto grado de  sustentabilidad, afirma el fabricante. En el caso de los empaques de película  multicapa laminados con adhesivo de poliuretano (PU) los materiales pueden  separarse unos de otros gracias a esta tecnología, afirma la compañía.
Para los convertidores de empaques  y los recicladores, el proceso ofrece un importante beneficio. Según Thomas  Fait, director de desarrollo de nuevos negocios para adhesivos de Covestro: "Nuestros  conocimientos técnicos les ayudan a los procesadores a aprovechar mejor el  valor residual de sus empaques y, por tanto, ponen más materiales a disposición  de la industria del reciclaje”.
Con este proyecto, que Covestro presentará  en la feria K 2022 en el mes de octubre en Düsseldorf, se contribuye de manera  importante al avance hacia la economía circular, resolviendo el problema de la  eliminación sustentable de los residuos de empaque flexible. 
“Trabajamos con socios de una gran  variedad de campos e industrias y siempre buscamos la manera de que nuestros  productos y tecnologías puedan ayudarles a otras empresas a ser  circulares", declaró el director de desarrollo de nuevos negocios para  adhesivos de Covestro.
En Düsseldorf, el equipo creador  de la tecnología presentará por primera vez el proceso ante el público de la  industria del plástico y buscará socios potenciales de los sectores de empaques  y reciclaje para continuar el desarrollo conjunto de la nueva tecnología.
                            
Fuente: Covestro.