Coca-Cola apunta a la sostenibilidad desde todos los ángulos

La estrategia de sostenibilidad en Coca Cola incluye clima, agua y reciclaje, pero confía más que nunca en un enfoque basado en la ciencia y los datos.

Cloeann Durham, vicepresidenta de calidad, seguridad y medio ambiente de la Unidad Operativa de América del Norte de Coca-Cola.
Cloeann Durham, vicepresidenta de calidad, seguridad y medio ambiente de la Unidad Operativa de América del Norte de Coca-Cola.

Coca-Cola es una marca icónica: un sabor reconocido en una botella igualmente reconocida. Pero cuando The Coca-Cola Co. pretende hacer un cambio en las normas de operación, está pensando no solo en su bebida insignia y todas sus variantes, sino en una gama completa de aguas, bebidas gaseosas, hidratantes y deportivas, lácteos, refrescos a base de plantas, zumos, cafés, tés…

“Tenemos que tener todo eso en cuenta al crear un plan de sostenibilidad”, dijo Cloeann Durham, vicepresidenta de calidad, seguridad y medio ambiente de la Unidad Operativa de América del Norte de Coca-Cola. Ella estaba hablando a la audiencia en la reunión BevTech de ISBT en Frisco, Texas. Aunque las marcas de Coca-Cola están posicionadas para crecer, la sostenibilidad es igualmente importante, señaló. “Ver el crecimiento del volumen es genial. Pero ver un crecimiento del volumen sin sostenibilidad, puede superarlo muy rápido”.

Lea también: Proyecto de aligeramiento de PET de Coca-Cola, primero en décadas, genera repercusiones en cadena de suministro

Tendencias de sostenibilidad de Coca-Cola: avances y perspectivas

Las prioridades de sostenibilidad en sí mismas tampoco forman una lista corta: ayudar a resolver la crisis global de residuos de envases, reducir la huella de carbono a través de objetivos basados ​​en la ciencia mientras se desarrolla la resiliencia para los eventos climáticos ahora y en el futuro, aumentar la seguridad del agua para las operaciones, proteger a las comunidades y la naturaleza, reducir el azúcar agregado en todo el portafolio a tiempo que brinda a los consumidores más opciones y alternativas de empaques más pequeños, hacer crecer una cadena de suministro más sostenible, promover a las mujeres y la diversidad, y apoyar los derechos humanos.

Coca-Cola ha superado varios de sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y está trabajando en planes que incluyen objetivos de empaque para 2025, un objetivo climático para 2030, una nueva estrategia de agua para 2030 y un portafolio global de bebidas optimizado. En todo esto, contar con el apoyo de la cúpula ha sido vital. “Tenemos el compromiso al más alto nivel en nuestra empresa”, dice Durham, señalando a James Quincey, presidente y director ejecutivo.

Contenido relacionado: Coca-Cola innova con envases sin etiqueta

Transparencia motiva a los consumidores de Coca-Cola

La transparencia (objetivos de sostenibilidad informados públicamente, así como la rendición de cuentas sobre esos resultados) ha sido fundamental para impulsar a Coca-Cola a mejorar continuamente, señaló Durham. La industria de las bebidas ha cambiado considerablemente a lo largo de los años. Ya no es suficiente armar un anuncio de televisión para sentirse bien para convencer a los consumidores. “Los datos son todo lo que realmente tienes para contar tu historia”, dice sobre las expectativas actuales. “La orientación basada en la ciencia ofrece un nivel diferente de transparencia”.