En su conferencia "Creatividad artificial: cómo la IA está revolucionando el diseño de empaques", presentada durante PACKEvolution Latinoamérica 2024, el diseñador experto y conferencista internacional Hernán Braberman explora cómo esta tecnología les está permitiendo a los diseñadores contar sus historias y explorar nuevas posibilidades de una manera nunca antes pensada. No obstante, este cambio no está exento de desafíos. De acuerdo con Braberman, el uso masivo de la IA podría llevar a la homogeneización de productos y a la pérdida de originalidad. En lo que se denomina la “Era promedio”, muchos productos, como el café de especialidad, se están volviendo más y más parecidos, y el riesgo está en que el diseño de empaques también pierda su diferenciación.
Aunque la IA abre nuevas posibilidades, también plantea riesgos como la pérdida de la autonomía creativa. El desafío para los diseñadores será encontrar el equilibrio entre aprovechar las herramientas tecnológicas y mantener su visión y criterio personal.
Esta conferencia elabora en puntos clave al integrar a la IA con el proceso de diseño de los empaques:
1. Transformación en la creatividad: La tecnología está redefiniendo las fronteras entre lo que hacen los humanos y las máquinas, abriendo nuevas formas de contar historias y expresarse creativamente.
2. Riesgos de la inteligencia artificial (IA): Aunque la IA puede mejorar la creatividad, también plantea el riesgo de homogeneización y pérdida de diferenciación, ya que la optimización y la estandarización a través de algoritmos pueden hacer que los productos y experiencias se vuelvan genéricos.
3. El rol del diseñador en la era de la IA: Los diseñadores deben adaptarse al cambio sin perder su identidad creativa. Aunque la IA puede facilitar y amplificar el proceso creativo, es esencial que los diseñadores mantengan la autonomía y la capacidad de juicio para evitar un "sedentarismo cognitivo" que limite su creatividad.
4. Colaboración entre humanos e IA: La IA no reemplaza a los diseñadores, sino que actúa como una herramienta colaborativa, ayudándoles a generar ideas, explorar conceptos y optimizar procesos.
5. Futuro del diseño personalizado: La inteligencia artificial permitirá una mayor personalización, no solo en el producto final, también en su proceso de creación. Esto cambiará la relación entre marcas y consumidores, con los consumidores participando activamente en la creación y reinvención de productos y empaques.
Accede en este link a la conferencia completa de Hernán Braberman en PACKEvolution Latinoamérica 2024, y profundiza en cómo la inteligencia artificial puede transformar el diseño de empaques y abrir a un futuro de oportunidades.