Emerson  presentó en la  feria Plastimagen 2022, celebrada la semana anterior en el Centro  Citibanamex de Ciudad de México, tecnologías de soldadura para unión de  materiales Branson™. De especial interés para los fabricantes de productos de  plástico es una solución de unión flexible avanzada e intuitiva, según el  fabricante. La versión Elite Precision+ de la soldadora ultrasonido Branson  GSX-E1 utiliza nuevo “modo dinámico”, pendiente de patente, para superar las  limitaciones de los controles del modo de soldadura de un solo parámetro que  suelen encontrarse en las soldadoras por ultrasonidos convencionales. 
De acuerdo con Emerson el modo dinámico, ideal para  piezas que podrían haber sido difíciles de manejar en el pasado, aprovecha el  avanzado sistema de accionamiento electromecánico de la soldadora y optimiza el  proceso gracias a la potencia de cálculo y a los algoritmos más avanzados. 
Los controles supervisan, recalculan y ajustan  automáticamente múltiples parámetros de soldadura en tiempo real (por ejemplo,  fuerza, energía de soldadura, velocidad, distancia) para lograr resultados  óptimos, especificados por el usuario (por ejemplo, profundidad/posición de  inserción y fuerza de tracción consistentes).
Las soldadoras GSX de Branson les ayudan a los  fabricantes a sacar nuevos productos al mercado rápidamente, mantienen altos  niveles de calidad y proporcionan un retorno rápido de la inversión. Esta plataforma  es altamente configurable y modular, lo que acorta los plazos de entrega con  módulos listos para la automatización adaptados a los requisitos de presupuesto  y rendimiento. 
Las soldaduras precisas y exactas son totalmente  repetibles, mientras que las funciones de hardware y software intuitivas y  fáciles de usar permiten la trazabilidad, las configuraciones rápidas y los  cambios de producto. Estas características simplifican las operaciones y  reducen los costos de mano de obra, de funcionamiento y de proceso.
Sensor de flujo IIoT monitoriza pérdida de aire para  optimizar uso de energía
Adicionalmente, Emerson presentó en Plastimagen 2022 el  sensor de caudal AVENTICS Serie AF2, que supervisa el consumo de aire,  lo que permite una rápida intervención en caso de fuga y evita costos excesivos  y averías en la máquina.
Este sensor de caudal del sistema neumático controla las  pérdidas de energía y ayuda a evitar las averías de la máquina y los costos  asociados al consumo excesivo de aire. El sensor controla continuamente el  consumo de aire en los sistemas neumáticos, lo que permite cumplir la norma de  gestión energética DIN ISO 50001. 
Adecuado para su uso en diversas industrias, el  dispositivo es solo uno de los muchos componentes disponibles en Emerson para  las plantas conectadas en red en la automatización de fábricas, conocida como  el Internet industrial de las cosas (IIoT).
Este sensor registra el caudal y el  consumo de aire comprimido en un sistema y envía una señal al controlador  cuando se superan los niveles preestablecidos. Una interfaz de diodos luminosos  orgánicos (OLED) en el AF2 proporciona una indicación local de todos los datos  relevantes de funcionamiento y diagnóstico.
La capacidad IO-Link y la interfaz Ethernet les permiten  a los usuarios emplear el enfoque óptimo para comunicarse con los controladores  existentes. La estructura unificada de las comunicaciones de plataforma abierta  (OPC UA), y el transporte de telemetría para fila de mensajes (MQTT) –los  protocolos de comunicación preferidos para la Industria 4.0--, están integrados  en el sensor AF2. Además, el AF2 cuenta con un panel de control basado en la  web que muestra datos en tiempo real para los usuarios.
                                            
Su construcción modular garantiza una fácil instalación,  y sus reducidas dimensiones permiten instalarlo donde el espacio es limitado.  El AVENTICS AF2 se entrega precalibrado junto con su filtro.