Diseño de empaques en la era de la Generación Z

Explore de la mano de Hernán Braberman cómo las tendencias en el diseño de empaques están siendo moldeadas por las preferencias de la Generación Z.

Diseño de empaques para generación Z
La Generación Z está desafiando convenciones en el diseño de empaques. Demanda priorizar autenticidad, sustentabilidad y expresión personal.
Hernán Braberman

Para asegurar una mejor conexión con la Generación Z, resulta imperativo integrar los lineamientos de diseño de empaques que ésta valora profundamente. Esta generación de personas nacidas entre 1997 y 2012 está desafiando convenciones en el diseño de empaques, al priorizar la autenticidad, la sustentabilidad y la expresión personal. Al adaptar los envases para reflejar estos principios, las marcas pueden no solo establecer una conexión más estrecha con esta audiencia en constante evolución, también garantizar su relevancia y capacidad para resonar con las aspiraciones y preferencias de esta generación emergente. 

Contenido relacionado: Diseño de empaques: 'Branderman' revela tendencias

Así lo estableció Hernán Braberman, socio y director creativo de la agencia de diseño de empaques Tridimage, durante la primera edición de PACKEvolution Latinoamérica. En su conferencia 'Bizapack Design Sessions', Braberman destacó cómo la Generación Z está redefiniendo las reglas del juego en este ámbito y resaltó cómo no solo busca productos de consumo empacados que satisfagan sus necesidades, además exige que estos reflejen sus valores, creencias y estilo de vida. 

¿Busca conectarse más con estos usuarios a través de sus empaques? No pierda de vista los lineamientos a continuación que aporta ‘Branderman’: 

Autenticidad y conexión 

La autenticidad es un valor central para la Generación Z. Esta búsqueda de lo genuino se refleja en su preferencia por marcas que se muestran transparentes y fieles a sus valores. "Una marca auténtica se muestra tal cual es, no quiere cambiar más allá del éxito mundial y los millones de dólares que le siguen", señala Braberman, destacando la importancia de la autenticidad en la conexión con esta generación. 

Sustentabilidad como imperativo 

La sustentabilidad es otro pilar crucial para la Generación Z. Este grupo demográfico está altamente comprometido con la protección del medio ambiente, buscando productos y marcas que minimicen su impacto ecológico. “La sustentabilidad es innegociable. Están buscando credenciales sustentables”, enfatiza Braberman, subrayando la necesidad de que las marcas adopten prácticas eco-amigables en sus procesos de producción y diseño de empaques.