Consumidores orientan en América Latina las tendencias en empaque

Conveniencia, economía, funcionalidad y sustentabilidad son los principales atributos que impulsan las preferencias de los consumidores y trazan las tendencias de la industria de empaques en la región.

Consumidores orientan en América Latina las tendencias en empaque
Principales 10 categorías de productos por crecimiento absoluto en volumen, 2018/23, Latinoamérica. Fuente: Euromonitor International

La labor de los analistas a cargo de proyectar el desempeño futuro de las industrias ha sufrido grandes perturbaciones por la inesperada aparición de la emergencia sanitaria del COVID-19; el comportamiento de la economía y de los mercados, sobre el que los investigadores han refinado sus instrumentos de análisis, parece hoy incierto. Resulta entonces conveniente mirar los pronósticos que se hicieron antes de la pandemia como un punto valioso de referencia para ponderar los impactos que esta podría tener sobre el desarrollo futuro de la industria de envasado y procesamiento en América Latina.

En el mundo, América Latina tuvo en 2018 el quinto mercado regional en tamaño, equivalente a 369 mil millones de unidades de envase, y mostrará entre 2018 y 2023 un crecimiento moderado, de acuerdo con el estudio Global Packaging Landscape: Growth, Trends & Innovations (Visión global de la industria del empaque: Tendencias, crecimiento e Innovaciones), realizado por Euromonitor International para PMMI, que sirvió de marco para el webinar presentado el pasado 17 de junio por los investigadores Carolina Alfero y Marshaun Montgomery, y que fue atendido por cerca de 530 profesionales de la industria.

Consumidores orientan en América Latina las tendencias en empaqueParticipación en volumen de los 10 principales envases, 2018, en Latinoamérica. Fuente: Euromonitor InternationalCon este escenario de fondo, y ante las distorsiones creadas por la crisis del COVID-19 que se empezó a vivir desde comienzos de este año, los puntos señalados por los presentadores del webinar sirven para entender los factores que impulsan el crecimiento de la industria de empaques en la región.

Cuatro tendencias latinoamericanas

En los principales mercados de los países de América Latina, los plásticos flexibles y los envases de PET lideran el crecimiento en la industria de empaque, respaldado por condiciones que definen tendencias particulares. Una primera tendencia, identificada por estudio de Euromonitor, enfatiza el papel que los envases están jugando como herramientas para la comunicación de valores de marca y como un instrumento que les permita a los productores tener una mejor comunicación con sus consumidores.

Las firmas fabricantes de productos de consumo están de otra parte buscando cada día mayor conveniencia y opciones más económicas en sus empaques, lo que ha llevado a una polarización en la elección de los envases. De un lado, se ha vivido en la región una migración hacia opciones de envases más pequeños como una manera de satisfacer las exigencias de mayor conveniencia y mejor experiencia de consumo, y de atender las necesidades de los hogares latinoamericanos, que muestran una disminución importante en el número de sus integrantes. Por otro lado, se ha vivido simultáneamente un fuerte aumento en la demanda de envases de gran formato, como una manera eficiente de lograr en los hogares una mejor ecuación de valor en las compras de los productos.

Una tercera tendencia se relaciona con el crecimiento de los envases desechables en América Latina, que en un sector tan dinámico como el de las bebidas gaseosas se están convirtiendo en fuertes competidores de los envases retornables. “Durante la última década, las bebidas no alcohólicas en la región se han vendido principalmente en envases retornables, debido a factores económicos que llevan a los consumidores a preferir pagar solo por el producto, sin el costo adicional asociado al material en el que viene envasado”, explicó durante el webinar Carolina Alfero. En este escenario se abren también para los consumidores opciones como los de los empaques múltiples, que por conveniencia y economía están ganando terreno en especial en envases de paredes delgadas y cajas para bebidas en tamaños pequeños.