Coca-Cola inaugura en Chile moderna planta de reciclaje de botellas PET

En las instalaciones de Re-Ciclar se invirtieron 35 millones de dólares, y producirá 13.000 toneladas anuales de resina reciclada para evitar que casi 350 millones de botellas terminen en rellenos sanitarios cada año.

La planta Re-Ciclar, operada por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor y ubicada en la comuna de Lampa, a 40 kilómetros de Santiago, ha sido diseñada con un enfoque integral en la sustentabilidad.
La planta Re-Ciclar, operada por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor y ubicada en la comuna de Lampa, a 40 kilómetros de Santiago, ha sido diseñada con un enfoque integral en la sustentabilidad.
Cortesía de Re-Ciclar Chile

La nueva planta Re-Ciclar es clave en la industria del reciclaje en Chile al permitir, por primera vez, la conversión de envases de bebidas con material reciclado de grado alimenticio. La infraestructura es la más moderna operada por Coca-Cola en Latinoamérica, y a ella se suman las de México y Paraguay. Con una capacidad de producción que alcanzará las 13.000 toneladas de resina reciclada anuales, Re-Ciclar no solo atenderá la demanda interna de plásticos sostenibles, también contribuirá a la reducción del uso de plástico virgen en el país.

Su producción se apoya en el logro de las metas que la marca se ha impuesto para que, a partir de 2025, todas las botellas del portafolio de Coca-Cola en Chile incorporen un 15% de resina PET reciclada, con el objetivo de aumentar este porcentaje gradualmente hasta alcanzar el 100%.

Esta nueva infraestructura impulsa el reciclaje y la economía circular y fortalece el tejido social al generar miles de oportunidades laborales y coadyuvar al desarrollo económico de comunidades en todo el país.

Re-Ciclar generará igualmente un cambio positivo en la economía local y nacional, creando 100 empleos directos dentro de sus instalaciones y hasta 25.000 empleos indirectos a lo largo de Chile.

Re-Ciclar en Chile, una planta completamente sustentable

La planta Re-Ciclar, operada por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor y ubicada en la comuna de Lampa, a 40 kilómetros de Santiago, ha sido diseñada con un enfoque integral en la sustentabilidad. Además de su alta capacidad de reciclaje, en las instalaciones se implementa una serie de tecnologías para minimizar su impacto ambiental.

El 100% del agua utilizada en el proceso productivo es tratada y reutilizada en las operaciones de la planta. Esta estrategia no solo conserva recursos hídricos, también demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.