EXPO PACK da resultados: REMSA y PET Technologies, un encuentro afortunado

La edición de la feria EXPO PACK México en 2016 fue el escenario propicio para el inicio de una relación entre la mexicana REMSA y PET Technologies —que le ha permitido al fabricante de envases plásticos consolidarse en los mercados del sureste mexicano

EXPO PACK da resultados: REMSA y PET Technologies, un encuentro afortunado
Con la tecnología de soplado instalada, REMSA ha alcanzado uno de sus primeros logros en el aligeramiento: fabricar una botella de 15,5 gramos de peso que lleva un año en el mercado y que puede utilizarse para cualquier bebida no carbonatada.

Recorriendo las áreas de exposición en EXPO PACK México 2016, los directores de Recipientes y Empaques de México, S. A. de C. V. (REMSA), encontraron una respuesta que se ajustaba a sus necesidades de dar a la producción de la empresa un nuevo impulso y atender una demanda creciente de sus clientes en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

La empresa fabrica y comercializa tapas, preformas, garrafones PET, y envases tanto en PET como en PEAD, en diferentes formatos y con variedad de tonalidades. Igualmente, ofrece el servicio de etiquetado en material BOPP, lo mismo que la capacidad de personalizar los envases con el uso de “insertos” en los moldes, grabados con la información que los clientes necesiten.

EXPO PACK da resultados: REMSA y PET Technologies, un encuentro afortunadoHoy REMSA cuenta con tres unidades del fabricante ucraniano, dos modelos APF-3002 y un modelo APF-6004, que se operan en la planta de Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, con velocidades de producción de 2.800 envases por hora en los modelos APF-3002 y de 5.000 en la sopladora APF-6004.En el estand de PET Technologies, que fabrica máquinas, moldes y soluciones integrales de soplado para la producción de envases plásticos, con sede en Austria e instalaciones de producción en Ucrania, una de las sopladoras ofrecidas atrajo por completo el interés de REMSA.

“Nos llamó mucho la atención el modelo PET APF-3002, por su desempeño y por su precio que, aunque no era el más bajo, sí era el más competitivo en cuanto a los beneficios que ofrecía y a su relación costo-beneficio”, recuerda el Licenciado Sergio Mañé Rendón, gerente de Planta del fabricante de envases. Lo siguiente fue una visita a las instalaciones de producción de PET Technologies en Ucrania, donde se concretó la adquisición de una segunda máquina sopladora.

Hoy REMSA cuenta con tres unidades del fabricante ucraniano, dos modelos APF-3002 y un modelo APF-6004, que se operan en la planta de Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, con velocidades de producción de 2.800 envases por hora en los modelos APF-3002 y de 5.000 en la sopladora APF-6004.

“Sabíamos que nuestros equipos estaban llegando a su límite de producción; la demanda nos estaba llevando al tope de nuestra capacidad instalada, por lo que elegimos equipos teniendo en cuenta su eficiencia y la capacidad de responder a las necesidades de producción”, dice el Licenciado Mañé Rendón.

La adquisición de las sopladoras de PET Technologies debía responder también a la necesidad que REMSA tenía de lograr ahorros en el consumo de energía, lo que se alcanzó luego de su instalación con una reducción del 30%, sumada a un aumento importante en la productividad.

EXPO PACK da resultados: REMSA y PET Technologies, un encuentro afortunadoLicenciado Sergio Mañé Rendón, gerente de planta del fabricante de envases REMSA, Recipientes y Empaques de México“Con la compra de las tres máquinas pudimos incrementar la capacidad de producción, pasando de 2,5 millones a 7 millones de botellas al mes”, señala el gerente de Planta. Hoy, REMSA es líder en la fabricación de envases plásticos en los mercados del sureste de México, con una participación de 40 por ciento, atendiendo principalmente a envasadores que producen sus propios jugos o bebidas y a distribuidores que comercializan agua en garrafones.