Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Industria mexicana presenta balance luego de primer año de Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico

Catorce instituciones participantes en el Acuerdo presentaron al Senado mexicano las acciones emprendidas por 74 grandes empresas del país para revalorizar, rediseñar, reducir, reciclar o reutilizar envases plásticos.

La industria mexicana presenta balance luego del primer año de Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico
Fuente: Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES)

Productores líderes de los sectores químico, plástico, de alimentos y bebidas, artículos de cuidado personal y del hogar y tiendas de autoservicio elaboraron y acaban de presentar al Senado de México un completo primer informe que detalla los compromisos y mecanismos que han venido implementando desde la firma del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, con el que se busca contribuir de manera decisiva al cumplimiento de las metas que el país se ha fijado en cuanto al uso de plástico y el avance hacia la economía circular.

El informe registra con precisión el uso de los distintos materiales plásticos por parte de las empresas productoras de los sectores mencionados (ver gráfica 1), señalando los porcentajes utilizados por las empresas que reportan y explicando los mecanismos que se han adoptado para avanzar en el cumplimiento de los propósitos establecidos en el Acuerdo.

La industria mexicana presenta balance luego del primer año de Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del PlásticoGráfica 1.Fuente: Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES)

El primero de estos mecanismos descrito en el informe es el aprovechamiento, que señala cómo la promoción y el fortalecimiento de los principios de la economía circular, tales como la separación en la fuente, la valorización, la minimización, el reciclaje o la reutilización, en conjunto con programas educativos, permitirán un manejo adecuado de los residuos plásticos. En el documento se reitera el compromiso de las empresas con la implementación de tecnologías para la innovación y se informa que el 71% de los envases y empaques son ya reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables.

En el segundo mecanismo, el acopio, se expresa la necesidad de adecuar el marco regulatorio de los residuos a la nueva realidad, priorizando su valorización por encima de la restricción, una estrategia que se asocia de manera estrecha con el acopio previo a su reconversión en materia prima. Se destaca en esta sección como en estos momentos el 45% de las empresas que participaron en el informe cuentan o se encuentran afiliadas a un plan de manejo posconsumo, en especial para materiales como polietileno tereftalato (PET), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) polietileno de baja densidad (PEBD), poliestireno extendido (EPS), aluminio y cartón.

El contenido de material reciclado posconsumo es el tercer mecanismo reportado en el informe y hace énfasis en la necesidad de generar un mercado y una demanda que promuevan su comercialización. Se señala así mismo que el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México establece metas de incorporación de material reciclado en los envases y empaques, que para el año 2025 deberán ascender a un 20% y a un 30% para 2030.  Actualmente, el 68% de las empresas líderes participantes incluyen este tipo de material en sus envases y un 32% se encuentra en proceso de hacerlo, lo que representa un cumplimiento del 10% frente a las metas del 20% que deben cumplirse en los próximos cinco años (ver gráfica).

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!