De la basura al oro

Un robot hecho con residuos y un envase fabricado con papel reciclado ganó un Pentaward de Oro 2025 en la categoría de “Empaque Sustentable”, el premio más codiciado del mundo del packaging. Entre más de dos mil proyectos, y elegido entre los doce más importantes, también se llevó el corazón de la gente, ganando el People’s Choice.

Botito Pentawards Banner 03

Por Guillermo Dufranc (*)

¿Cómo algo que nació del descarte terminó brillando entre los mejores diseños de empaque del planeta? Tal vez porque, en el fondo, los residuos están dejando de ser considerados basura.


Un robot que viene del desecho

Botito nació de lo que todos tiramos sin mirar dos veces. Es un robot armado con piezas de plástico de uso doméstico —tapas, potes, envases de champú, detergente— unidas con un simple cordón elástico, sin moldes, sin procesos industriales ni máscaras. Cada uno distinto, como si el propio objeto se resistiera a ser uno solo.

Primer Reunión Tridimage Pulpak

Cuando conocí a José María Rodríguez y Daniela Czajkowski, los creadores de la idea original, me encontré con un ejército de esos pequeños robots sobre la mesa. Todos diferentes, pero con una misma alma reciclada. Fue imposible no sentir que había algo potente ahí, algo que merecía ir más lejos.

En tridimage buscamos proyectos con propósito, de esos que te mueven más por dentro que por fuera. Cuando vi a Botito entendí que el diseño de packaging podía hacer algo más que verse bien: podía hacer pensar. Al ver esos ecoguardianes esperando que les den una oportunidad, decidimos impulsar el proyecto para llevarlo al infinito y más allá.

 

Botito merecía un escenario, algo que lo enmarque y glorifique, que amplificara su mensaje sin traicionar su espíritu.