Senado mexicano aprueba la expedición de Ley de Economía Circular

Con su decisión unánime, los legisladores mexicanos fortalecen las medidas para reducir el impacto ambiental de las actividades industriales y prolongan el ciclo económico de los productos, materiales y recursos.

Photo 1558583082 409143c794ca
Foto de Vivianne Lemay, Unsplash

La expedición de la Ley General de Economía Circular, aprobada con los votos de la totalidad de los miembros del Senado de la República, representa para México un importante paso en la regularización de las actividades de producción industrial, integrando varias disposiciones para avanzar en la adopción de un modelo que cumpla con los principios de mantener durante el mayor tiempo posible la vigencia de los productos, materiales y recursos.

La Ley sitúa a México a la vanguardia en materia de legislación sobre sostenibilidad, al incluir en las disposiciones la totalidad de los materiales, extendiendo de esta manera las regulaciones que previamente se habían definido para la gestión de residuos plásticos, principalmente. Entre las principales determinaciones adoptadas por la Ley General de Economía Circular, se destaca el énfasis que hace en la necesidad de fortalecer las actividades de reutilización, reciclaje y rediseño, como maneras efectivas de minimizar el desperdicio de materiales.

El aprovechamiento al máximo de los recursos disponibles y la disminución de la generación de residuos y de sus impactos sobre el medioambiente fueron resaltados por los legisladores como propósitos generales de la Ley, que promueve además la práctica de medidas de reciclaje por parte de los hogares y las empresas.