L’Oréal anuncia ambiciosos compromisos en sustentabilidad para 2030

La gigante francesa acaba de anunciar, en el marco de su estrategia global en sustentabilidad, que 100% de los plásticos utilizados en sus empaques serán de fuentes recicladas o de base biológica en 2030.

L’Oréal anuncia ambiciosos compromisos en sustentabilidad para 2030
L´Oréal lanzó para su marca Anthelios de protectores solares de La Roche-Posay el primer tubo de cartón que le permite reducir en 45% la cantidad de plástico que requería la fabricación del tubo convencional.
Foto cortesía L´Oreal

Tres pilares, definidos con paneles de expertos, socios externos y la sociedad civil, respaldan los compromisos de sustentabilidad que este gigante francés de la industria de cosméticos y productos de belleza acaba de presentar públicamente para su cumplimiento en 2030.

Entre las metas que la multinacional de cosméticos se ha trazado en el marco de su estrategia de economía circular figuran:

  •  En 2030, 95% de sus ingredientes en fórmula serán biobasados, derivados de recursos minerales o provenientes de procesos circulares.
  •  En 2030, 100% de los plásticos utilizados en sus envases será de fuentes recicladas o de base biológica, y alcanzarían ya 50% en 2025.
  •  En 2030 reducirá 20% en intensidad la cantidad de empaque utilizado en sus productos, en comparación con 2019.
  •  En 2025, 100% de sus envases de plástico serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables.
  •  En 2025 100% de sus nuevos exhibidores serán eco-diseñados teniendo en cuenta los principios de la economía circular para la gestión de fin de vida; y 100% de sus nuevas tiendas independientes serán diseñadas y construidas siguiendo los principios de la sustentabilidad.
  •  En 2030, 100% de los residuos generados serán reciclados o reutilizados.

 “Es un momento crucial. El momento de elegir qué tipo de mundo queremos para el mañana”, son las palabras con las que Jean-Paul Agnon, presidente de L’Oréal, encabeza la declaración de los compromisos sostenibles que la corporación ha fijado para la próxima década. Por su presencia en los mercados del mundo entero y su posición como una empresa líder de su sector, las medidas propuestas tendrán un alto impacto a lo largo de toda su cadena de valor. “Hemos reinventado por completo la manera en que diseñamos y fabricamos nuestros productos, con la sustentabilidad como un requisito esencial”, añade Jean-Paul Agnon en la presentación de la iniciativa “Nuestra visión para 2030”.

El compromiso anunciado va más allá de objetivos auto-impuestos y, por el contrario, se ciñe a los denominados “Límites planetarios”, definidos por el Centro de Resiliencia de Estocolmo en 2009 y respaldados por Naciones Unidas.  Estos límites señalan aquellas fronteras que al cruzarse ponen al planeta en serio riesgo de seguir sirviendo cómo un hábitat seguro para el desarrollo de la humanidad.

Bajo esta perspectiva, la compañía busca reconciliar sus necesidades con la preservación del planeta y sus recursos limitados a través de la implementación de un nuevo esquema de transformación interna.