Nuevas acciones de Unilever por la salud del planeta

La urgencia de las medidas ha llevado a Unilever a comprometerse con llevar a cero las emisiones para todos sus productos en 2039, desde el abastecimiento de los materiales utilizados hasta el punto de venta de los productos en las tiendas y supermercados

Nuevas acciones de Unilever por la salud del planeta

Las marcas de Unilever invertirán colectivamente mil millones de euros a través de un Fondo para el Clima y la Naturaleza, dedicado a combatir el calentamiento global, proteger y regenerar la naturaleza y preservar los recursos para las generaciones futuras.

Unilever anunció la definición de un nuevo conjunto de medidas y compromisos diseñados para mejorar la salud del planeta mediante la toma de acciones decididas en el cumplimiento de sus objetivos de sustenibilidad. La empresa tiene por delante el compromiso de alcanzar en el año 2039 cero emisiones netas para todos sus productos, con acciones que comprenden, entre otras, el trabajo y el empoderamiento con una nueva generación de agricultores y minifundistas para adelantar proyectos que protejan y permitan la reforestación de los bosques, el suelo y la biodiversidad.

La iniciativa está sólidamente respaldada por el fondo Climate & Nature, a través del cual se destinarán recursos por mil millones de euros, aportados por todas las marcas de Unilever, para adelantar en los próximos diez años programas de restauración paisajística, reforestación, embargo de carbono, protección de la vida silvestre y la preservación del agua.

Estas acciones se suman a actividades desarrolladas ya a través de algunas marcas, como las de Ben & Jerry para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de granjas de lácteos; el apoyo de Seventh Generation al uso de una energía limpia, y el programa de Knorr para apoyar a los agricultores en el cultivo sostenible de alimentos.

El presidente de Unilever, Alain Jope, señaló durante el anuncio de la iniciativa que “aunque el mundo afronta los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19 y lidia con serios problemas de desigualdad, no podemos olvidar que la crisis climática continúa siendo una seria amenaza. El cambio climático, la degradación de la naturaleza, la mengua de la biodiversidad, la escasez de agua, se encuentran interconectados y debemos abordarlos de manera simultánea… Tenemos por tanto la responsabilidad de ayudar a hacer frente a la crisis, como empresa y a través de la acción directa de nuestras marcas”.

Superar la crisis climática