Cero emisiones en 2030, el compromiso de Tetra Pak con la sustentabilidad
La compañía anunció su decisión, que cubre inicialmente sus operaciones y que espera extender a toda la cadena de valor para el año 2050.
jun 12, 2020
Hasta la fecha, la compañía ha instalado aproximadamente 2.7 MW de energía solar fotovoltaica (o alrededor de 8000 paneles), entregando electricidad baja en carbono y ahorrando costos operativos.
Una reconfirmación de su prioridad estratégica por la sostenibilidad fue el anuncio hecho por Tetra Pak de establecer un compromiso de llegar a la meta de cero emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones en el año 2030. La estrategia comprende además la definición de metas de reducción en las emisiones, en línea con iniciativa de Objetivos Basados en La Ciencia (SBT en inglés).
La iniciativa tiene sólidos antecedentes, pues desde 1999 la compañía ha reunido anualmente información sobre el uso de la energía y las emisiones de gases a lo largo de toda la organización, como insumo para un proceso de auditoría de sus operaciones que adelanta desde 2013 una compañía independiente. “De manera consistente hemos cumplido con nuestros objetivos climáticos, desde el primero que establecimos en 2002, y de nuevo en 2005, y estamos en la ruta para cumplir los de este año”, afirmó durante el anuncio del compromiso Lars Holmquist, vicepresidente de Soluciones de Empaque y Operaciones Comerciales de Tetra Pak.
Lars Holmquist, vicepresidente de Soluciones de Empaque y Operaciones Comerciales de Tetra Pak.Para cumplir con lo anunciado, la compañía se enfocará en cuatro áreas esenciales para lograr la meta de cero emisiones en 2030 en sus operaciones y de cumplir su ambición de lograr este mismo desempeño en 2050 a todo lo largo de la cadena de valor. La primera de ellas consiste en una disminución de las emisiones relacionadas con el consumo de energía, a través el mejoramiento de la eficiencia en su uso, la instalación de paneles solares fotovoltaicos, y la adquisición de energía renovables.
La segunda medida de la estrategia se enfoca en la alianza con proveedores y otros grupos de interés para reducir de manera significativa la huella de carbono. Tetra Pak se encuentra trabajando con sus proveedores en la definición de objetivos de uso de energía renovable y en el aumento del consumo de materiales renovables y reciclados, que son fundamentales para avanzar hacia un modelo de economía circular.
Empaque de cartón basado en plantas, Tetra Rex® de Tetra Pak.La aceleración del desarrollo de un portafolio de empaques y equipos circulares de baja huella de carbono es el tercer pilar de la estrategia de Tetra Pak, que se sustenta además en el respaldo a sus clientes para que cumplan con sus metas de reducción de las emisiones. Con inversiones importantes en el área de la innovación, la compañía está logrando hacer realidad la producción de empaques que sean totalmente reciclables, producidos por completo a partir de materiales reciclados.
La estrategia sostenible de Tetra Pak se complementa con la intención de desarrollar cadenas de valor sostenibles, por medio de la colaboración con los clientes, las compañías de gestión de residuos, los recicladores, las autoridades municipales, los gremios industriales, y los fabricantes de equipos y maquinaria. La visión de la compañía es que todas las cajas de bebidas puedan recolectarse para su reciclaje, y que ninguna de ellas se convierta en basura que termine en los vertederos.
“Hace diez años nos fijamos una meta climática para que, manteniendo el crecimiento de nuestro negocio, en 2020 nuestro impacto a lo largo de la cadena de valor tuviera los niveles de ese entonces. Esa medida nos ayudó a evitar hasta el día de hoy la emisión de 12 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Creemos que nuestra capacidad de fijar metas y demostrar el avance hacia su cumplimiento, alineados con la ciencia y con las expectativas de la sociedad, con la innovación y teniendo un enfoque colaborativo con toda la cadena de valor, nos sitúa en el camino correcto para lograr nuestras nuevas ambiciones”, señaló Lars Holmquist.