Impresión digital: oportunidades clave para innovar en empaques y ganar
Mundo EXPO PACK organizó un webinar donde se exploró el uso y últimos avances de impresión digital, y se destacó el papel crucial de esta tecnología en la transformación del futuro del empaque. Si no tuvo oportunidad de verlo, ingrese aquí on demand.
En sus presentaciones, Ricardo Parra, fundador y CEO de la Empresa B de triple impacto Las Quinas, y Sergio Bojalil, experto mexicano en impresión digital de empaques, compartieron sus experiencias y casos de éxito, demostrando cómo la esta tecnología está impactando el diseño y la interacción con los consumidores, e impulsando la innovación y la personalización masiva, además de contribuir a proyectos sociales y medioambientales de gran relevancia en la región.
El caso presentado por Ricardo Parra fue el de la fundación Akamasoa, una organización en Argentina que trabaja con un enfoque inclusivo y sostenible para empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad. En su proyecto desarrollado juntamente con Las Quinas, se utilizó la impresión digital para generar empaques innovadores que incorporan códigos QR y tecnologías avanzadas como blockchain.
A través de códigos QR, los consumidores de las mermeladas orgánicas de Las Quinas pueden rastrear el origen de los ingredientes y conocer más sobre su proceso de producción, lo que fomenta la transparencia y la confianza. Además, la autenticidad de los productos se garantiza mediante tinta invisible escaneable, lo que facilita donaciones seguras a las mujeres de la fundación Akamasoa a través del empaque.
Esta iniciativa no solo destaca por su innovación tecnológica, también por su impacto social, lo que precisamente le valió el reconocimiento en los famosos premios internacionales Pentawards en 2024.
Otro caso pionero en Latinoamérica destacado durante el webinar fue el de Hershey`s México, empresa que implementó una campaña de empaques personalizados a gran escala mediante el uso de tecnología HP Mosaic. Gracias a la impresión digital, la marca logró crear más de un millón de empaques únicos, cada uno con un código QR interactivo que ofrecía contenido multimedia personalizado. Esta estrategia le permitió a Hershey´s México no solo fortalecer su marca, también conectar de manera emocional con los consumidores, especialmente en el segmento infantil. El desafío principal en este proyecto fue optimizar el diseño y la gestión de los códigos QR para garantizar la experiencia única que buscaba la marca en México. No obstante, la campaña generó una gran visibilidad en los puntos de venta y recibió una respuesta positiva tanto de adultos como de niños.
La impresión digital y sus beneficios para las marcas y el consumidor
Durante el webinar de Mundo EXPO PACK se demostró cómo la impresión digital ofrece una serie de beneficios clave para las empresas fabricantes de productos de consumo empacados, especialmente en términos de velocidad de salida al mercado de las campañas y productos y flexibilidad. Gracias a esta tecnología, las CPG pueden adaptarse más rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, lo que les permite aprovechar nuevas oportunidades con mayor agilidad. Además, la personalización de los empaques fortalece el manejo de las marcas, creando una conexión emocional más profunda con los consumidores, lo que fomenta su fidelización y posicionamiento en el mercado.
Una tecnología alineada con las demandas de las nuevas generaciones
Los dos expertos latinoamericanos explicaron así mismo la manera como la impresión digital también facilita el compromiso con las nuevas generaciones, quienes valoran la personalización y la interacción digital en sus productos. Los consumidores de hoy buscan experiencias únicas que reflejen su identidad, y la impresión digital ofrece justamente esa posibilidad. Además, esta tecnología permite la recolección de datos valiosos sobre las preferencias del consumidor, lo que les permite a las marcas tomar decisiones más informadas y optimizar sus estrategias de marketing para generar un mayor impacto.
Analítica de datos del consumidor y la impresión digital
Ricardo Parra destacó cómo los datos generados mediante campañas con impresión digital pueden jugar un papel crucial en proyectos sociales como el de Akamasoa, pues les permiten a las organizaciones atraer nuevos donantes y difundir sus iniciativas de forma más efectiva, al mismo tiempo que fortalecen la relación con los consumidores.
Sergio Bojalil ofreció por su parte consejos importantes para las empresas que deseen adoptar la impresión digital. Como experto en impresión digital de empaques, recomendó comenzar la adopción de la tecnología con proyectos piloto, establecer objetivos claros y colaborar con socios tecnológicos estratégicos para asegurar el éxito de su implementación. Aunque la inversión inicial puede ser considerable, ambos profesionales coincidieron en que los beneficios a largo plazo, como el acceso a datos en tiempo real y la mejora en el manejo de la marca, justifican el gasto inicial.
Inteligencia Artificial e impresión digital
La combinación de impresión digital con inteligencia artificial es otro tema central del webinar. Los dos ponentes señalaron cómo esta integración está abriendo nuevas posibilidades para la personalización de empaques y la creación de experiencias de marca interactivas y memorables.
Según Ricardo Parra, esta combinación permite crear diseños rápidos y únicos, mientras que Sergio Bojalil destacó cómo la IA ayuda a acelerar el proceso creativo y a generar innovaciones en el diseño de los empaques.
Este webinar de Mundo EXPO PACK dejó muy en claro cómo la impresión digital ha dejado de ser una simple opción y se ha consolidado como una herramienta esencial para la innovación en el empaque.
Casos como los de Akamasoa y Hershey´s México demuestran cómo esta tecnología puede personalizar productos a gran escala, conectar emocionalmente con los consumidores y contribuir positivamente a la sociedad.
Además, la integración con inteligencia artificial y el uso de datos abren nuevas y grandes oportunidades para el desarrollo de empaques más inteligentes y conectados.