Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Tendencias, diseño y sustentabilidad: ejes en la agenda de Label Summit Latinoamérica

El evento por excelencia de etiquetas a nivel mundial llegará a Bogotá, Colombia, en marzo de 2024.

En 2024 se completarán 20 años de Label Summit Latin America. Colombia será anfitriona del evento.
En 2024 se completarán 20 años de Label Summit Latin America. Colombia será anfitriona del evento.
Labelexpo Global Series

Label Summit Latin America 2024 dio a conocer su programación y su amplio listado de conferencistas, entre los que sobresalen expertos de marcas reconocidas y líderes de asociaciones de la industria de etiquetas e impresión de empaques de la región.  

En su vigésima edición, el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá en la capital de Colombia, los días 12 y 13 de marzo. Esta conferencia de dos días, organizada por Labelexpo Global Series, buscará aportar conocimientos sobre el comercio de etiquetas e impresión de empaques, así como ofrecer información sobre tendencias y tecnologías de vanguardia en la industria. 

Al respecto, Mirco Mazzarella, gerente del evento, estableció: “Label Summit Latin America siempre busca ofrecer un contenido atractivo y educativo; y esta edición no será la excepción. Queremos inspirar a todos los asistentes y expositores con el conocimiento y las herramientas necesarias para impulsar sus negocios en Colombia y toda América Latina.” 

Lea también: Diseño de empaques: 'Branderman' revela tendencias

Una visión global de la industria de etiquetas e impresión 

La jornada inaugural de Label Summit Latin America 2024 estará presidida por Chelsea McDougall, editora gerente del grupo Labels & Labeling, quien ofrecerá una visión general del mercado global de etiquetas. De igual manera, Tatiana Duarte, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica – ANDIGRAF, dictará una conferencia sobre los desafíos económicos, políticos y de cadena de suministro en América Latina.