Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Conectividad: parte integral de las plantas de envase y procesamiento

¿Por qué cada vez es más importante el uso de la inteligencia en la maquinaria de empaque y procesamiento?

Dr. Stefan Koenig
Dr. Stefan Koenig

Una visión aclaradora de las oportunidades que abre la conectividad para las industrias de procesamiento y empaque nos ofrece el CEO de Bosch Packaging Technology, Dr. Koenig.

¿Por qué cada vez es más importante el uso de la inteligencia en la maquinaria de empaque y procesamiento?

DSK: Lo primero es que considero que la inteligencia debe empezar desde la máquina, es algo concreto que debe aportarse a los equipos. Por eso buscamos en nuestras soluciones integrar parámetros decisivos, aquellas cualidades que queremos que se traduzcan en una mejor calidad para los productos. En este sentido, hacemos énfasis en la investigación sobre información relacionada, para mirarla con métodos estadísticos y tratar de descubrir si puede obtenerse mayor conocimiento sobre las máquinas para efectos de una productividad superior y de un mejor mantenimiento.

LR: ¿Hasta qué punto considera que la conectividad se está convirtiendo en un estándar en la industria de los equipos para procesamiento y empaque?

DSK: En muchas industrias se está convirtiendo en un estándar. Sin embargo, en la industria de empaque y de procesamiento, en particular, hay aún mucho por hacer. Los empresarios están decidiendo si instalar estándares o acudir a soluciones avanzadas en la nube, para conectar las máquinas directamente a soluciones de software que se encuentran disponibles allí, y evitar de esta manera la inversión en sistemas MES. De cualquier manera, las máquinas tienen que conectarse hoy a alguno de los sistemas disponibles de gestión para controlar toda la producción y monitorear su desempeño. La tendencia es muy fuerte y con seguridad veremos distintos tipos de nuevas soluciones en un futuro próximo.

LR: ¿Cuáles son esas soluciones nuevas esperadas que menciona?

DSK: Las soluciones básicas ya se encuentran disponibles; lo que no lo está son los servicios integrales, pues alguien debe interpretar los datos y muchas compañías no tienen la experiencia para trabajar con estos datos; pues no cuentan con las personas para hacer esta tarea y mejorar la producción. Por eso, deben unirse las soluciones disponibles con las personas idóneas para aprovechar su capacidad y mejorar el desempeño en la producción.

LR: ¿En qué medida el internet industrial de las cosas, IIoT, está revolucionando realmente hoy a las industrias de procesamiento y empaque?

DSK: No veo una transformación actual de 180 grados. Sencillamente, las empresas se encuentran en búsqueda de diversas maneras para mejorar su productividad, y gran parte de las soluciones del internet industrial de las cosas (IIoT, por su sigla en inglés) responden a esta necesidad mediante soluciones de tecnología de la información, que permiten una implementación gradual y generar conectividad y aumento de la calidad.

LR: ¿Cuál es el impacto que pueden generar en la planta las herramientas de gestión de los ciclos de productividad, así como en la eficiencia general de los equipos?

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!