Aveva apunta a la digitalización de la manufactura discreta

Después de comprobar las capacidades de su nuevo software de gestión discreta en las fábricas de Schneider Electric, Aveva lanza el software para ayudar a digitalizar las operaciones en las plantas que todavía utilizan sistemas basados en papel.

Aveva apunta a la digitalización de la manufactura discreta

Un factor que resulta determinante, si no del todo sorprendente, en el paso a la digitalización de las operaciones de producción industrial es la lentitud de ritmo al que avanza. Para ayudar a acelerar la transformación digital de la industria, los proveedores de tecnología que también operan sus propias instalaciones de producción cada vez muestran más sus propias mejoras operacionales resultantes de la aplicación de estas tecnologías.

El ejemplo más reciente de este aspecto puede verse en el lanzamiento que hizo Aveva de su software Discrete Lean Management (Gestión de fabricación discreta). Según Harpreet Gulati, vicepresidente senior de Planificación y Operaciones de AVEVA, este software está diseñado para plantas que todavía utilizan sistemas basados en papel. "Les permite mejorar la eficiencia de las operaciones y llevar la digitalización a la gestión del trabajo para las líneas de producción manuales y automatizadas, permitiendo que los registros físicos sean sustituidos por herramientas digitales y brindando visibilidad sobre el desempeño de la producción. Se incluyen indicadores clave de rendimiento (ICR) y notificaciones en el tablero de mandos para brindar a los operadores la información que necesitan para alcanzar un mejoramiento continuo y la colaboración de los grupos de trabajo en respuesta a los problemas de producción. El software es clave para poner en marcha la fabricación inteligente y el recorrido hacia la transformación digital".                            

El software Discrete Lean Management de Aveva está disponible como parte de la oferta de suscripción flexible de la empresa, que de acuerdo con el fabricante ofrece conectividad de dispositivos para Internet de las Cosas con más de 200 sistemas de automatización de plantas.

Gulati explicó que el desarrollo de este software es el resultado de la estrecha colaboración de Aveva con Schneider Electric, y señaló que el software ya se ha implementado con éxito a nivel mundial como un sistema digital lean en muchas plantas de Schneider Electric.