Ingeniero de formación y visionario por convicción, Jorge dedicó más de cuarenta años a fortalecer la cadena de valor del empaque, combinando una rigurosa formación técnica con un liderazgo humano que inspiró a generaciones enteras de profesionales.
Su carrera comenzó en el campo de la ingeniería industrial, pero pronto se orientó hacia el mundo del empaque, un sector que lo apasionó por su impacto directo en la vida cotidiana y en la competitividad de las empresas. En su trabajo con marcas líderes como Unilever, Reckitt Benckiser, PepsiCo Beverages y Amcor Rigid Plastics, lideró proyectos de innovación en materiales, procesos de manufactura y desarrollo de envases que elevaron los estándares de calidad, funcionalidad y sustentabilidad. Su paso por estas compañías lo consolidó como uno de los ingenieros de empaque más influyentes de la región. De Jorge recordaremos siempre su entusiasmo contagioso y su disposición permanente para escuchar ideas y convertirlas en soluciones viables
Su creatividad e innovación lo llevaron a registrar diez patentes relacionadas con envases para bebidas, aportes que reflejaron su incansable búsqueda por optimizar el desempeño, la ergonomía y la sostenibilidad de los productos. Para Jorge, cada proyecto era una oportunidad de aprender y dejar huella. A lo largo de su trayectoria, colaboró en el desarrollo de envases vanguardistas para marcas globales como Gatorade, Pepsi, 7Up, Drinkfinity, Hellmann’s, Knorr, Bestfoods, AdeS, Sedal, Dove y Ego, entre muchas otras.
Su vocación de ayuda y asesoría llevó a Jorge a fundar Packinnovation Consulting, para brindar asesoría a compañías nacionales e internacionales en estrategias de innovación, ecodiseño y economía circular. Su visión integradora ayudó a muchas organizaciones a alinearse con las nuevas exigencias regulatorias y los objetivos de sostenibilidad del mercado global.
Comprometido con la formación de talento, Jorge también se desempeñó como profesor adjunto del Módulo de Empaque en la Maestría en Innovación en Alimentos de la Universidad Panamericana, en Guadalajara, donde compartió su vasto conocimiento con nuevas generaciones de profesionales. Jorge será recordado como un maestro paciente, generoso y profundamente inspirador, capaz de transmitir su pasión por el diseño y la ingeniería del empaque
En el ámbito gremial, su papel como director general y técnico de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) fue crucial. Participó activamente desde su fundación y contribuyó a consolidarla como un espacio de encuentro, capacitación y desarrollo técnico. Bajo su liderazgo, la AMEE se consolidó como una comunidad cercana, un punto de unión entre profesionales que comparten su visión de un empaque más humano y sostenible
Como conferencista habitual en eventos de la industria como PACKEvolution Latinoamérica y otros foros especializados, Jorge Maquita Nakano fue un comunicador excepcional: claro, apasionado y generoso para compartir su experiencia. En sus exposiciones, Jorge siempre encontraba las palabras precisas para conectarse con su audiencia, y detrás de cada presentación había un mensaje de esperanza y colaboración.
Quienes lo conocimos podemos destacar su visión estratégica, su humildad, su entusiasmo contagioso y su compromiso genuino con la educación y la cooperación. Su legado se extiende más allá de las empresas y proyectos: estará presente en cada innovación que impulsó y en cada profesional que inspiró. Su ejemplo seguirá guiando el futuro del empaque en México y América Latina.
Desde Mundo EXPO PACK expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, colegas, amistades y alumnos. Acompañamos su dolor con profundo respeto y gratitud por la huella que Jorge Maquita Nakano dejó en nuestra industria y en todos quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.