Smurfit Kappa amplía su capacidad productiva en México y Colombia

Anuncios recientes de la papelera señalan la decisión de fortalecer su presencia en América Latina.

Laurent Sellier, CEO de Smurfit Kappa en Las Américas, afirmó que 'Esta inversión refuerza nuestro compromiso de ser un actor importante en el crecimiento del mercado mexicano'.
Laurent Sellier, CEO de Smurfit Kappa en Las Américas, afirmó que "Esta inversión refuerza nuestro compromiso de ser un actor importante en el crecimiento del mercado mexicano".
Foto cortesía Smurfit Kappa

 Smurfit Kappa ha anunciado recientemente proyectos que adelanta para expandir su producción en México y Colombia, realizando importantes inversiones en la modernización de sus plantas. En Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, la empresa ha invertido en los últimos meses 23,5 millones de dólares en el área de fabricación de láminas, buscando convertir su planta de corrugado en una operación totalmente integrada. La inversión incluye una corrugadora de última generación y la ampliación del edificio. La nueva máquina, que empezó a funcionar en el pasado mes de junio, tendrá una doble ventaja de reducir las emisiones de CO2 hasta en 40% y duplicar la capacidad de producción.

La presencia de Smurfit Kappa en la estratégica región noreste de México se fortalece con las alianzas que la empresa tiene con distintos sectores industriales y constituye un punto clave para agilizar su oferta en localidades como San Antonio, Texas, donde se advierte una creciente demanda de empaques sostenibles.

En Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, la empresa ha invertido en los últimos meses 23,5 millones de dólares en el área de fabricación de láminas, buscando convertir su planta de corrugado en una operación totalmente integrada.En Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, la empresa ha invertido en los últimos meses 23,5 millones de dólares en el área de fabricación de láminas, buscando convertir su planta de corrugado en una operación totalmente integrada.Foto cortesía Smurfit Kappa

La empresa resaltó la importante contribución que se obtiene con las inversiones realizadas para el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad, toda vez que sus emisiones de CO2 se reducirán hasta en un 40 %, gracias a la significativa disminución de las operaciones de transporte entre las plantas de Nuevo Laredo y San Antonio.