Expectativas de inversión en automatización para las industrias de fabricación por lotes

Automation World indagó acerca de las expectativas de inversión en automatización para 2021, los proveedores destacan la pandemia en curso, la cadena de suministro y los problemas laborales que impulsan el interés a corto plazo en tecnologías específicas.

Expectativas de inversión en automatización para las industrias de fabricación por lotes

¿Qué sucede con la inversión en las industrias de fabricación por lotes o híbridas?  Conozca los resultados de este estudio desarrollado por Automation World a fines de 2020 entre proveedores de tecnología de automatización. Les hicimos a esos proveedores una serie de preguntas para comprender mejor cómo veían a sus clientes, usuarios finales en todo el espectro industrial, reaccionar a los cambios económicos y sociales que todos experimentamos en 2020.

Como se esperaba, hubo una gran superposición entre las tres verticales de la industria con respecto a las tecnologías cuyo uso se espera que tenga una tendencia al alza. Pero también hubo una variación significativa.

Primero, veamos las superposiciones. En las industrias discretas, las cinco áreas principales que se espera que experimenten un aumento en el gasto en 2021 son: adquisición y análisis de datos, computación en la nube, software de ciberseguridad y software de plataforma IoT (empatados en el tercer lugar), sensores y robots / cobots (empatados en el quinto lugar). Las respuestas para las industrias por lotes también señalaron que el software de la plataforma IoT, la adquisición y análisis de datos, la computación en la nube, el software de ciberseguridad y los sensores se encuentran entre los cinco primeros. Para las industrias por lotes, la ciberseguridad y la computación en la nube empataron en el quinto lugar en gasto. Ese vínculo abrió un lugar para que una sexta tecnología se ubicara entre las cinco principales, y en la fabricación por lotes, es el acceso remoto, que ocupó el segundo lugar para esta industria vertical.

"El hilo común entre las áreas principales para aumentar el gasto es la necesidad de más datos", dijo Bruce Kane, consultor de la industria técnica de ciencias biológicas globales de Rockwell Automation. "Las empresas están dispuestas a invertir en la transformación digital cuando reconocen cómo pueden utilizar la información para comprender mejor sus procesos y, como resultado, mejorar el rendimiento, aumentar la capacidad, disminuir los costos de fabricación y mejorar el tiempo de comercialización".

Keith Chambers, vicepresidente de software de gestión de operaciones de Aveva, dijo que las áreas principales señaladas en esta encuesta “reflejan claramente los fuertes movimientos hacia la transformación digital en las industrias de fabricación por lotes. Los fabricantes de lotes e híbridos se enfrentan a desafíos sin precedentes amplificados por el COVID-19 que han tenido un impacto significativo en los resultados comerciales, el crecimiento y la rentabilidad. Para ser más flexibles y ágiles a medida que la demanda del mercado, la demanda de productos y las configuraciones de empaque cambian rápidamente, los fabricantes están respondiendo con la transformación digital”.

Implicaciones de la transformación digital

Las observaciones de Kane y Chambers sobre las inversiones en transformación digital se ven subrayadas por los hallazgos de nuestra investigación. Todas las áreas principales para los niveles más altos de aumento de gasto son tecnologías estrechamente asociadas con la transformación digital. Eso no quiere decir que no se espera que otras tecnologías de automatización, como SCADA, controladores y motores y variadores, experimenten un aumento en el gasto. Nuestra investigación indica que lo harán.

La diferencia radica en la cantidad de gasto incrementado. Por ejemplo, en las industrias por lotes, donde el 80% de los encuestados espera un aumento en el gasto en adquisición de datos y análisis, solo el 42% espera un aumento en el gasto en motores, variadores y tecnologías de control de movimiento.

La combinación de la maduración del mercado de bienes de consumo (CPG) y las interrupciones de la cadena de suministro de COVID-19 empujó a los fabricantes a implementar la cadena de suministro y los sistemas de fabricación que funcionan juntos, según Chambers. Añadió que un componente clave para que estos sistemas funcionen juntos implica que deben estar "optimizados dinámicamente para garantizar la máxima rentabilidad empresarial que permitan las limitaciones operativas".

Chambers también señaló que los fabricantes de lotes están satisfaciendo las crecientes demandas de los clientes y reguladores de transparencia en toda la cadena de suministro que requiere la trazabilidad de los materiales desde la granja hasta la mesa y visibilidad de dónde, cuándo y cómo se obtienen, procesan y envían los productos.

"La ética y la responsabilidad corporativa se están incorporando a los procedimientos operativos en cada etapa de la cadena de valor, el IIoT (Internet industrial de las cosas) y el análisis de datos avanzado se están implementando para ampliar las iniciativas de sustentabilidad en toda la empresa y brindar beneficios tanto ecológicos como económicos", dijo Chambers. “Estos beneficios incluyen el potencial significativo de reducción de costos que ofrece la disminución del consumo de energía y los residuos de producción. Por ejemplo, Henkel Laundry & Home Care, un proveedor de bienes de consumo y productos químicos industriales, trabajó con Aveva para construir una red troncal digital para cumplir con sus objetivos de sustentabilidad y eficiencia, logrando una reducción del 24% en el consumo de energía, lo que resultó en 15 millones de euros en reducción de los costos de energía y una mejora de la efectividad general del equipo (OEE, por tu sigla en inglés) del 4.5%".

Mark Ruberg, gerente de la industria de empaque de Beckhoff Automation, señaló que las empresas de fabricación por lotes “reciben un pago por el producto que sale del muelle, por lo que siempre están buscando nuevas formas de aumentar la producción y el tiempo de actividad. La transformación digital promete nuevas oportunidades para optimizar estas áreas, donde los métodos y tecnologías tradicionales se han estancado. Las mayores capacidades de adquisición y análisis de datos brindan información útil para ayudar a los fabricantes a abordar los problemas de calidad, identificar las tendencias del consumidor, reducir el tiempo de inactividad de las máquinas y más".

Los controladores heredados y los sistemas asociados brindan poca capacidad para separar datos clave, encontrar lo que es importante y analizarlo, dijo Ruberg. Estas tecnologías más antiguas también necesitan puertas de enlace adicionales para conectarse a la nube o redes de nivel empresarial. En contraste, los nuevos “controladores basados ​​en PC y herramientas de análisis pueden preprocesar datos en el controlador de la máquina, junto con el PLC, el control de movimiento, la visión artificial, etc., y ofrecen conectividad inherente”, dijo Ruberg. "Esto ayuda a los fabricantes a obtener conocimientos directamente sobre el terreno, sin crear lagos de datos masivos ni utilizar un ancho de banda excesivo para transmitir datos inútiles".