Fispal Tecnología 2019: Industria 4.0 para un mercado de dimensión continental

Con la presencia del gobernador del estado de São Paulo, João Doria, abre Fispal Tecnología 2019 del 25 al 28 de junio, feria que respalda el crecimiento de la industria de alimentos en uno de los principales mercados de América Latina.

Evento de inauguración de FISPALTEC, Fispal Tecnología 2019.
En el evento de apertura oficial de FispalTec, de izquierda a derecha aparecen Marco Basso, CEO de Informa; Joao Doria, Gobernador del Estado de Sao Paulo; Luis Madi, director de asuntos institucionales del Instituto de Tecnología de Alimentos; y Clelia Iwaki, directora de Fispal Tecnología.

En las palabras de apertura de la feria, el mandatario estatal resaltó el potencial del estado y de su capital, São Paulo, para los inversionistas y empresarios de la industria de alimentos, destacando su posición como el cuarto mercado de consumo más grande de América Latina, su papel de liderazgo en la producción de azúcar, etanol y jugo de naranja, sus exportaciones por valor de 58 millones de dólares, la mitad de las cuales se concentran en alimentos, transporte y equipos, lo mismo que su posición como centro de investigación. “Hemos invertido en investigación más de 250 millones de dólares y contamos con un instituto de ciencia y tecnología de clase mundial. Como resultado de esta iniciativa, se extienden por todo el estado parques tecnológicos e incubadoras de negocios que estimulan el desarrollo social y económico de la región”, señaló Doria en Fispal Tecnología 2019.

Joao Doria, Gobernador del Estado de Sao Paulo.Joao Doria, Gobernador del Estado de Sao Paulo, en la apertura de Fispal 2019. El mandatario estatal resaltó el potencial del estado y de su capital, São Paulo, para los inversionistas y empresarios de la industria de alimentos y bebidas, destacando su posición como el cuarto mercado de consumo más grande de América Latina.

El dinamismo de São Paulo se enmarca dentro de un país como Brasil, que tiene un PIB de 647 mil millones de dólares y se constituye hoy en la segunda economía de Suramérica.El sector de alimentos en este país suramericano es uno de los protagonistas de este desempeño y, de acuerdo con las Asociación Brasileña de la Industria Alimenticia (ABIA), crecerá en 2019 entre el 2,5% y el 3% en términos de producción e invertirá cerca del 3% del presupuesto de investigación y desarrollo en nuevas plantas, productos, equipos y actividades de mercadeo.

Daniel de Faria Diniz, de ABB.Daniel de Faria Diniz, director de ventas para Suramérica de ABB al lado del robot colaborativo que realiza tareas de paletizado y despaletizado equipado con tecnología SafeMove2.

Fispal Tecnología 2019 es en este escenario un evento en el que las empresas de alimentos y bebidas encuentran equipos, maquinaria y soluciones que respaldan su crecimiento y su presencia en el país y en el resto del mundo y facilitan el avance hacia la integración en sus operaciones del concepto de Industria 4.0. Los fabricantes y proveedores presentes en la feria estarán exhibiendo y demostrando en São Paulo soluciones concebidas y diseñadas para potenciar el impacto de la digitalización y de la automatización en el procesamiento y empaque en las industrias de alimentos y bebidas.

Seguridad y calidad con sostenibilidad y productividad

ABB muestra en Fispal Tecnología una serie de desarrollos digitales e innovaciones en el área de la robótica, accionamientos y motores, electrificación y automatización industrial y de procesos. Estos desarrollos, aplicables a todas las etapas de la cadena de producción de la industria de alimentos y bebidas, hacen un gran aporte a la seguridad alimentaria, el aumento en la productividad de las empresas y la sostenibilidad.