Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Topo Chico innova en pegado y cerrado de cajas con EcoStitch de Valco Melton

En su planta en Monterrey, Topo Chico innova y reduce consumo de adhesivo en el pegado hot melt de cajas de sus botellas de agua mineral en cerca del 55%, gracias a la implementación de equipos EcoStitch de Valco Melton.

Esta Innovación Convierte A Esta Planta De Monterrey En Pionera En México, Al Ser La Primera En El Sector De Producción De Bebidas En Utilizar Esta Tecnología De Valco Melton, Consolidando Su Liderazgo Tanto En La Indus

Topo Chico, es una marca icónica con 130 años de historia presente en los mercados de México y Estados Unidos. Su historia está íntimamente ligada a un manantial de aguas cristalinas que dio origen a una de las marcas de agua mineral más emblemáticas de México. El Cerro del Topo Chico, donde está ubicada esta planta, está localizado entre los municipios de Escobedo, San Nicolás y la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El Volumen De Adhesivo Es Controlado Electrónicamente Ahora Con Los Nuevos Equipos Mediante Señales De 24 V, Para Activar Las Válvulas Eléctricas En Lugar De Ajustar El Volumen Mediante Boquillas Y Presión Neumática, El

Hoy la planta de Topo Chico cuenta con seis (6) líneas de producción, en las cuales se llevan a cabo los procesos de embotellado, llenado, tapado, y armado de cajas y charolas con las botellas, en configuraciones de 4, 6, 12, 18 y 24 unidades, según sean las demandas del mercado.

Transformación en marcha en el proceso de pegado y cerrado de cajas

En su planta de Monterrey, Topo Chico implementó una importante innovación tecnológica, alineada con su compromiso ambiental y la optimización operativa. La empresa incorporó en 2023 dos sistemas de aplicación eléctrica de adhesivo hot melt EcoStitch de Valco Melton para mejorar la eficiencia en el pegado/cerrado de las cajas, generar grandes ahorros económicos y reducir el desperdicio.

La implementación del sistema EcoStitch le ha permitido a Topo Chico optimizar la dosificación y aplicación de pegamento en las cajas, reducir el consumo en un 55% y mejorar la precisión en el proceso de pegado, lo que no solo ha generado ahorros operativos y mayor eficiencia general de la planta, también ha reforzado el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental, minimizando los residuos y la huella de carbono.

“El equipo EcoStitch de Valco Melton permite estabilidad en el proceso, beneficios económicos y alcanzar empaques de alta calidad que satisfacen las expectativas del consumidor norteamericano. Ahora priorizamos un empaque sólido, funcional para transporte y visualmente atractivo, adaptado a las demandas del mercado”, nos dijo Federico Arámbula, gerente de producción de la planta de Topo Chico.

Esta innovación convierte a esta planta de Monterrey en pionera en México, al ser la primera en el sector de producción de bebidas en utilizar esta tecnología de Valco Melton, consolidando su liderazgo tanto en la industria como en prácticas sostenibles.

El reto de mejorar eficiencia y calidad en embalaje secundario

El principal objetivo del cambio emprendido por Topo Chico fue eliminar las quejas del mercado norteamericano sobre cajas de cartón laminado despegadas en los empaques de 500 ml de 18 unidades en 3 sabores, especialmente las que contenían botellas de vidrio de alto volumen y peso (de 15 kg en promedio), lo que comprometía la seguridad y generaba mermas para los clientes. Además, se buscaba reducir los altos costos asociados al exceso de pegamento en el sistema anterior que consistía en pistolas neumáticas, ya que este no contaba con una opción para optimizar su consumo sin afectar la calidad del empaque. “La implementación del sistema EcoStitch redujo las quejas por mal pegado de cajas a cero, mejorando significativamente la eficiencia de la línea. La dosificación electrónica garantiza una aplicación constante del adhesivo, a diferencia del sistema neumático anterior, que era propenso a taponamientos”, nos dijo Roberto Iván Ontiveros, gerente corporativo de Estrategias de Manufactura, Mantenimiento y Digitalización de Arca Continental.

De izquierda a derecha, Roberto Iván Ontiveros, gerente corporativo de Estrategias de Manufactura, Mantenimiento y Digitalización de Arca Continental; Federico Arámbula, gerente de producción de la planta de Topo Chico; y Salvador Rodríguez, Especialista de Empaque con Hot melt de Valco Melton.De izquierda a derecha, Roberto Iván Ontiveros, gerente corporativo de Estrategias de Manufactura, Mantenimiento y Digitalización de Arca Continental; Federico Arámbula, gerente de producción de la planta de Topo Chico;  y Salvador Rodríguez, Especialista de Empaque con Hot melt de Valco Melton.Mundo EXPO PACK

En la planta, los problemas con el sistema anterior de aplicación de adhesivos eran evidentes y hacía necesario que se buscara una solución que no solo redujera los costos operativos, sino que también mejorara la precisión y la confiabilidad en el proceso de armado y cerrado de las cajas con las botellas.

Para cumplir con estos objetivos, la adquisición de dos sistemas EcoStitch de Valco Melton fue decisiva. El primer equipo, instalado en marzo de 2023, es un sistema en modalidad Gun Conversion para envoltura, con 6 válvulas y 4 módulos de disparo controlados por VD2, utilizado para aplicar hot melt en el armado y cerrado de cajas para botellas de vidrio de 12 y 18 unidades.

En El Cumplimiento De Este Propósito, Las Válvulas Eléctricas Han Jugado Un Papel Determinante, Ya Que Pueden Disparar Hasta Diez Veces Más Rápido Que Las Neumáticas Y No Requieren O Rings Para Mantener El Aire Comprimi

El segundo equipo cuenta igualmente con una configuración Gun Conversion, con 2 válvulas de un módulo de disparo, y está instalado en una máquina formadora de bandejas para botellas de 600 ml. “La tecnología Gun Conversion permite mantener el tanque fusor original y solo cambiar las pistolas y agregar controladores de disparo: además, las válvulas EcoStitch son compatibles con tanques de otras marcas”, explicó Salvador Rodríguez, Especialista de Empaque con Hot melt de Valco Melton.

Una implementación muy exitosa

Un primer paso en esta implementación fue realizar en enero de 2023 una auditoría de los adhesivos para recopilar información sobre el uso que se estaba haciendo en la Línea 4 de la máquina formadora en cajas OCME con el sistema de pegado neumático anterior. "El sistema que utilizábamos no tenía la opción de actualización para hacer un uso más eficiente del adhesivo sin comprometer la calidad del cierre de las cajas", comentó el Ingeniero Arámbula. Esta evaluación nos permitió que los equipos de trabajo de Topo Chico y Valco Melton acordaran y realizaran previamente los ajustes técnicos necesarios en el nuevo sistema.

Para medir el peso preciso del adhesivo, se utilizó cinta de enmascarar en el área de aplicación en cajas de 18 botellas, de manera que se pudiera retirar el adhesivo sin cartón. Este método facilitó la comparación entre válvulas neumáticas del sistema anterior y las válvulas eléctricas de Valco Melton.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!